UNEN ESFUERZOS SECTOR PRIVADO, GOBIERNO DE NUEVO LEÓN Y MUNICIPIOS EN LA INICIATIVA “TODOS POR UN AIRE MÁS LIMPIO”
El viernes pasado por la tarde, nos informaron que por primera vez, el sector privado, el Gobierno del Estado de Nuevo León y municipios metropolitanos se unieron en un mismo esfuerzo para presentar la iniciativa “Todos por un Aire Más Limpio”, un compromiso colegiado que impulsa la colaboración, la innovación y la transparencia en las acciones por la calidad del aire.
La iniciativa, impulsada por CAINTRA, CANACO, CAPROBI, CANADEVI, COPARMEX e INDEX, con la participación y trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Mesa Metropolitana de Coordinación, busca fortalecer el trabajo intersectorial y la corresponsabilidad entre sociedad, empresas y autoridades, con el propósito de construir un entorno más limpio y saludable para todos los habitantes del Estado.
“Todos por un Aire Más Limpio’ representa el firme compromiso con la calidad del aire de quienes estamos reunidos hoy. Por medio de esta iniciativa sumamos voluntades y capacidades en todos los sectores.”, señaló Jorge Santos Reyna, presidente de CAINTRA, al destacar que por primera vez se contará con indicadores homologados que medirán el impacto positivo de las acciones ambientales bajo una metodología común, transparente y basada en evidencia.
La iniciativa se sustenta en tres ejes: 1) Colaboración, que integra las acciones de mejora del entorno urbano y la coordinación entre sectores, municipios y gobierno estatal. 2) Innovación, que impulsa inversiones en tecnología, procesos y prácticas que reduzcan la huella ambiental. 3) Transparencia, que promueve la rendición de cuentas y el reporte periódico de avances y resultados verificables.
A través de esta metodología, se homologarán 21 líneas de acción estratégicas agrupadas en cinco categorías clave cada una con un tablero de indicadores observables y cuantificables (Anexo): Movilidad responsable, Control de polvos y emisiones, Reforestación y espacios verdes, Conciencia y responsabilidad ambiental y Capacitación y desarrollo de liderazgos verdes.
Todas estas acciones serán medidas y reportadas públicamente por los organismos participantes, fomentando una cultura de responsabilidad compartida y mejora continua.
“El aire que respiramos no distingue sectores ni fronteras: nos une, nos iguala y nos obliga a actuar juntos. Hoy damos un paso adelante para combinar productividad con sustentabilidad y construir, juntos, un futuro más limpio para Nuevo León” mencionó Bernardo F. Sada Alanís, presidente de CAPROBI.
“Mejorar la calidad del aire es una tarea que debemos asumir con la misma determinación con la que esta ciudad ha enfrentado cada reto de su historia: unidos, solidarios y comprometidos con el bienestar de Nuevo León” comentó Jaime Herrera Casso, presidente de CANACO.
Asimismo, el presidente Municipal de Escobedo, Andrés Mijes, en representación de la Mesa Metropolitana de Coordinación, mencionó “La contaminación no reconoce límites municipales, por eso tampoco puede haber límites en nuestra cooperación.
Este esfuerzo refleja el espíritu del nuevo Nuevo León: un estado que crece con fuerza, pero también con conciencia. El futuro limpio y verde de nuestra metrópoli no se construye con castigos, sino con alianzas, incentivos y visión compartida.”
El Gobernador Samuel García Sepúlveda destacó la integración de los actores en esta iniciativa. “Aquí es industria, desarrollo, qué hacemos juntos para resolver coyunturas como es el aire, que comúnmente brota de noviembre a febrero por la famosa inversión térmica y por la estación de partículas, por nuestras montañas. Hoy les puedo decir que juntos la Secretaría de Medio Ambiente y la Industria hemos llegado a acuerdos que hoy formalizamos.”
La magnitud del reto obliga a trabajar unidos y con entusiasmo por un Nuevo León más próspero, sano y limpio. Se invita a todos a sumarse: cada acción cuenta, desde barrer una banqueta o plantar un árbol, hasta mejorar procesos industriales. Todos podemos y debemos contribuir.
Con esta iniciativa, Nuevo León consolida un nuevo modelo de colaboración entre el sector privado, el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana, basado en la coordinación técnica, la evaluación transparente y el diálogo informado, con el objetivo de hacer del Estado un referente nacional en desarrollo sostenible y calidad ambiental.
ANUNCIA GOBIERNO DE NL INVERSIÓN DE FINSA POR MÁS DE 620 MILLONES DE DÓLARES
Tras anunciar una nueva inversión de FINSA por más de 620 millones de dólares, el Gobierno de Nuevo León aseguró que estas inversiones son las que ayudan a consolidar al Estado como el número uno en todo.
El gobernador Samuel García, quien estuvo acompañado de Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Economía y Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión, destacó que Nuevo León ha logrado inversiones 11 veces mayores que las que se tuvieron en la administración anterior.
El Mandatario estatal resaltó que las inversiones que llegan a Nuevo León han logrado que el Estado sea el primer lugar en creación de empresas, primer lugar en creación de empleo y tener los empleos mejores pagados de América Latina.
El Director Ejecutivo y Presidente de FINSA, Sergio Argüelles dijo que, “NL es el hub industrial más importante de México, líder en espacio industrial en infraestructura, también en atracción de inversión, desarrollo tanto en innovación, sentando las bases para el futuro del Estado. NL es un ejemplo de competitividad a nivel nacional e internacional”.
Entre los proyectos de la nueva inversión se encuentran: el Smart Park Finsa Escobedo con 15 hectáreas de terreno para la instalación de cuatro empresas, con una inversión de 48 millones de dólares y la generación de 1 mil 500 empleos; asimismo FINSA Monterrey Apodaca II con 135 hectáreas (79 hectáreas anunciadas en julio de 2024 más la expansión de 56 hectáreas aún sin anunciar) para la instalación de 37 empresas, con una inversión de 360 millones de dólares y la generación de 20 mil 500 empleos.
Además de FINSA Monterrey-García con 92 hectáreas en dos fases para la instalación de 25 empresas, con una inversión de 220 millones de dólares y la generación de 14 mil empleos.
NUEVO LEÓN ENFRENTA AUMENTO SOSTENIDO EN CÁNCER DE MAMA: 90 % DE LOS CASOS PODRÍAN PREVENIRSE
Con más de 1,600 nuevos casos de cáncer de mama estimados cada año y 462 fallecimientos registrados en 2022, Nuevo León (NL) enfrenta una creciente urgencia de atender el cáncer de mama como una prioridad de salud pública.
Esta enfermedad es ya el tipo de cáncer más diagnosticado entre mujeres en el estado, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal y del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN).
La buena noticia: hasta el 90 por ciento del riesgo de desarrollar cáncer de mama está vinculado a factores modificables como la alimentación, la actividad física, el peso corporal y el consumo de alcohol. Solo el 10 por ciento de los casos se relacionan con predisposición genética. Estas cifras colocan a la prevención como una herramienta poderosa y al alcance de la mayoría.
En este contexto, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés), organización internacional integrada por más de 17,000 médicos, promueve la campaña global ‘Let’s Beat Breast Cancer’ (Venzamos el cáncer de mama), que busca empoderar a las mujeres mediante educación, comunidad y hábitos de vida saludables.
El enfoque de prevención incluye cuatro pilares fundamentales, respaldados por instituciones como el INCan, la OMS y el AICR: llevar una alimentación basada en plantas y alimentos integrales; realizar actividad física con regularidad; mantener un peso corporal saludable y limitar o evitar el consumo de alcohol.
Estas medidas no solo ayudan a prevenir la aparición del cáncer de mama, sino también a reducir el riesgo de recurrencia en quienes ya han recibido un diagnóstico.
DE MONTERREY A TEXAS: BATBOX INAUGURA SU PRIMER RESTAURANTE EN ESTADOS UNIDOS
Lo que comenzó hace seis años como una idea para combinar la pasión por el béisbol con la buena comida y la convivencia entre amigos, hoy se convierte en una historia de éxito que cruza fronteras. Batbox, el restaurante originario de Monterrey que fusiona gastronomía, entretenimiento y deporte, celebra la apertura oficial de su primera sede en Estados Unidos, ubicada en Addison, Texas.
Desde su nacimiento, Batbox ha redefinido el concepto de los espacios de entretenimiento en México, al ofrecer una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden disfrutar de un partido de béisbol, practicar su swing o simplemente pasar un buen rato mientras degustan platillos cuidadosamente creados y una coctelería contemporánea.
El nuevo Batbox Addison mantiene el espíritu que dio vida al concepto original, pero con una propuesta adaptada al público estadounidense. Su menú de estilo americano con toques de cocina mexicana— incluye opciones diseñadas para acompañar la experiencia deportiva y convertir cada visita en una celebración.
El éxito del concepto en México donde Batbox se consolidó como pionero en ofrecer experiencias inmersivas centradas en el béisbol fue el impulso natural para llevar la marca más allá de sus fronteras. La llegada a Texas representa un paso importante en su crecimiento y una oportunidad para compartir un pedazo de la cultura mexicana contemporánea con nuevas audiencias.
Con esta inauguración, Batbox se consolida como un concepto único en su tipo: un espacio donde la gastronomía, la diversión y el espíritu deportivo se encuentran en perfecta armonía.
Su llegada a Addison no solo marca el inicio de una nueva etapa para la marca, sino también una invitación para que más personas descubran que el béisbol puede disfrutarse de muchas formas, dentro y fuera del campo.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx