ARRANCA HOY EL OCATVO ENCUENTRO ENERGÉTICO DEL CLÚSTER ENERGÉTICO DE NUEVO LEÓN
Todo está listo para que hoy el Clúster Energético de Nuevo León arranque su Octavo Encuentro Energético, denominado: “De Nuevo León para el Mundo”, el evento se realizará en el Hotel SAFI Metropolitan, también mañana.
Este foro se ha convertido en el espacio de vinculación más relevante para el sector energético del Estado, reuniendo a empresas, instituciones académicas y organismos gubernamentales en torno a los principales desafíos de la industria.
La agenda contempla conferencias magistrales, un área de exposición y un espacio de networking especializado que permitirá a los participantes conocer tendencias, tecnologías y nuevas oportunidades de colaboración.
Y es que el crecimiento industrial de Nuevo León y la relocalización de cadenas productivas han generado una creciente demanda energética que se refleja en retos regulatorios, técnicos e infraestructurales.
Las cadenas de valor de electricidad, hidrocarburos y consumo industrial requieren respuestas innovadoras y una planeación estratégica que integre la voz de todos los actores.
En este sentido, el Encuentro Energético se posiciona como un espacio idóneo para compartir experiencias, anticipar riesgos y diseñar rutas de acción que fortalezcan la seguridad energética del Estado.
El evento proyecta la participación de más de 400 representantes del ecosistema energético, incluyendo empresas líderes, instituciones académicas de prestigio y organismos de gobierno con capacidad de incidencia en la política pública. Además, servirá como plataforma para visibilizar las oportunidades de inversión y destacar las buenas prácticas desarrolladas en la región.
Así el Clúster Energético refrenda su compromiso de generar espacios de colaboración que fortalezcan el liderazgo de Nuevo León en materia energética. Con el respaldo de patrocinadores como Enegence, Naturgy, E3, Genertronics, ACEE, Santos Elizondo, Energex y Diram.
El Encuentro buscará sentar bases sólidas para la inversión, la innovación y la formación de talento que impulse al Estado hacia un futuro energético sostenible y competitivo.
Estaremos al pendiente de su desarrollo.
IMPULSA ARCA CONTINENTAL ALIANZA BINACIONAL PARA PRESERVAR EL RÍO BRAVO
Arca Continental (AC) , uno de los embotelladores de Coca-Cola más importantes del mundo, en colaboración con Coca-Cola México, anunció una iniciativa binacional para retirar residuos del Río Bravo, un recurso natural que une a México y Estados Unidos.
A través de la instalación de dispositivos flotantes de recolección de desechos en puntos estratégicos del río, las ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, fortalecen su colaboración para proteger este ecosistema compartido que conecta a ambas naciones.
Gracias a esta tecnología, más de 2.2 toneladas de residuos han sido interceptadas antes de llegar al río.
Las instalaciones forman parte de una iniciativa transfronteriza que ya beneficia a más de 675 mil habitantes de ambas ciudades. En conjunto, los gobiernos locales identificaron las zonas más adecuadas para colocar los dispositivos, tomando en cuenta factores hidrológicos y ambientales.
Con el apoyo técnico de Osprey Initiative, se instalaron dos dispositivos en el arroyo Zacate Creek, que han recolectado más de 900 kilogramos de residuos y 90 de materiales reciclables. Del lado mexicano, en Nuevo Laredo, la instalación ha permitido recuperar 1.3 toneladas de desechos, incluidos 180 kilogramos de materiales reciclables.
La tecnología desarrollada por Osprey Initiative utiliza barreras flotantes que interceptan los residuos y los conducen a puntos de acopio, mejorando la calidad del agua, protegiendo los ecosistemas locales y haciendo más eficientes las tareas de limpieza.
Al respecto, Tania Taboada, Coordinadora General de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo, en representación de Carmen Lilia Canturosas, Presidenta Municipal, comentó: “Compartimos nuestro reconocimiento a Arca Continental por su compromiso y participación en el desarrollo de este programa de reciclaje. El cuidado ambiental del Río Bravo es una responsabilidad mutua, y solo trabajando juntos podremos garantizar un futuro sostenible para beneficio de nuestras comunidades”.
Morris Smith, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Southwest Beverages (CCSWB), dijo que “esta acción refleja el poder de la colaboración: dos ciudades y dos países trabajando unidos por el Río Bravo, un río que nos sostiene a todos.”
José Juan Estrada, Director de Región Noreste de Arca Continental México, afirmó: “Esta iniciativa binacional demuestra que cuando unimos esfuerzos entre naciones, generamos impactos reales en la preservación de un recurso vital que compartimos. En Arca Continental reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y con generar valor compartido en las comunidades a ambos lados de la frontera”.
Esta iniciativa contribuye directamente a la estrategia de economía circular y seguridad hídrica de Arca Continental y Coca-Cola México, al recuperar residuos, proteger los cuerpos de agua y conservar los ecosistemas.
Con acciones como esta, la compañía reafirma su convicción de operar un modelo de negocio sostenible, que promueve la corresponsabilidad ambiental, impulsa la reutilización de los materiales y hace la diferencia positiva en las comunidades donde opera.
LANZA CAINTRA TERCERA GENERACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO MÁS PYMEX
Muy activos andan los industriales de CAINTRA, ya que ayer 15 de octubre pusieron en marcha la Tercera Generación del Programa de Desarrollo Más PyMEx, iniciativa que en esta edición reúne a 47 pequeñas y medianas empresas, acompañadas por 26 compañías tractoras.
Este esfuerzo conjunto busca impulsar el crecimiento y la profesionalización del sector mediante una formación ejecutiva en EGADE Business School, complementada con módulos especializados y talleres prácticos en temas clave como medio ambiente, sostenibilidad empresarial, así como ética y valores corporativos.
Con la incorporación de estas 47 PyMEs, el programa alcanza ya la cifra de 141 empresas beneficiadas, consolidándose como una plataforma estratégica para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor e industrial de México.
Para las empresas participantes, Más PyMEx representa una oportunidad de aprendizaje y vinculación, pero también un puente hacia la innovación, la profesionalización y la creación de alianzas de largo plazo que fortalecen el tejido productivo de Nuevo León y del país.
INSTALA IMSS NL DOS CENTROS DE ACOPIO EN APOYO A ESTADOS CON INUNDACIONES
Desde el IMSS de Nuevo León nos informan que instalaron dos centros de acopio en la entidad en apoyo a los afectados por las inundaciones en otros estados del país.
Un centro se ubica en su Sede delegacional situada en la Calle Gregorio Torres Quevedo 1950 Ote., Col. Centro y otro más en la Sede del SNTSS Sección II, situada en Av Abraham Lincoln 3633 Poniente, en la colonia Mitras Norte, ambos en el municipio de Monterrey.
Se solicita el apoyo con: alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal, pañales y artículos de limpieza
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx