Ante la incertidumbre generada por los aranceles y la próxima revisión del T-MEC, Caintra Nuevo León reiteró que es esencial buscar soluciones colaborativas, ya que para el estado y principalmente para su sector industrial, el comercio exterior es fundamental en la dinámica de negocios.
Lo anterior lo comentó Jorge Santos Reyna, presidente de dicho organismo en su discurso en el Foro Regional de Consulta del T-MEC: Caso Nuevo León (NL), quién además señaló que dichas soluciones deben fomentar la libre competencia, el desarrollo económico y el fortalecimiento del comercio justo.
Destacó que en aun con la incertidumbre global, las exportaciones locales han crecido 3.37 por ciento, convirtiéndose NL en el tercer estado más exportador del país. La entidad exportó 66 mil millones de dólares en 2024.
“Nuestro estado se ha consolidado como un pilar industrial y un actor estratégico dentro del T-MEC, principalmente en la relación con Estados Unidos, destino del 88 por ciento de nuestras exportaciones”, señaló.
Y en el caso de Canadá, agregó, es el segundo socio comercial de NL, con exportaciones de mil 391 millones de dólares al año.
El directivo indicó que tienen una asignatura pendiente con las Pymes, ya que sólo el 5.3 por ciento de ellas exportan directamente.
“Tenemos que buscar apoyarlas para que puedan aprovechar de mejor manera el T-MEC, incluyendo el integrarlas también a las grandes cadenas de valor”, enfatizó.
Santos resaltó que al primer semestre de 2025, con base en cifras del Inegi, NL registró un crecimiento de 5.3 por ciento en su actividad manufacturera, siendo el mayor avance frente a las demás entidades industriales del país.