Monterrey

Sube 42% precio del ganado en NL por demanda interna

Ganaderos mantienen producción activa gracias a lluvias, abastecimiento constante y apoyos estatales para mejoramiento genético.

alt default
Tema del gusano barrenador. (UNAM)

Aunque Nuevo León mantiene suspendido su estatus para exportar ganado a Estados Unidos desde finales de 2023, los precios del becerro han registrado una recuperación significativa en el mercado interno.

De acuerdo con Luis Lauro Martínez, ganadero y expresidente de la Asociación Brangus Rojo de México, el kilo de becerro pasó de un promedio de 77 pesos en septiembre de 2023 a entre 120 y 130 pesos en septiembre de 2025, lo que representa un incremento de hasta 42%.

Martínez atribuye esta mejora a la reducción en el ingreso de ganado proveniente del sur del país y Centroamérica, así como al fortalecimiento de la demanda interna.

“En México hemos recuperado muy bien los precios. Ya viene menos ganado del sur, de Guatemala a México. El mercado interno está consumiendo los becerros aquí para las engordas de México”, mencionó el ganadero.

Aunque la exportación nacional continúa detenida por medidas sanitarias impuestas por el gobierno estadounidense, el sector ganadero en Nuevo León no ha frenado su actividad. Las engordas siguen abasteciéndose, los ranchos mantienen producción y las lluvias recientes han favorecido la disponibilidad de alimento. Además, los programas estatales de mejoramiento genético, como la venta de sementales subsidiados, han incentivado la inversión entre pequeños productores.

Respecto al gusano barrenador, Martínez aclaró que aún no ha llegado al estado en su etapa activa. Lo que se detectó, en Sabinas Hidalgo, fue una larva en fase inicial en un animal proveniente del sur, lo que activó los protocolos de contingencia.

“Se armó una revisión de 20 kilómetros a la redonda y se están liberando 12 millones de moscas estériles en ocho meses para contener el avance”, explicó.

El ganadero subrayó que el estatus de exportación no se perdió por la presencia del gusano, sino por deficiencias en los controles de trazabilidad detectadas hace dos años. Aunque la frontera permanece cerrada, el mercado interno ha respondido con precios similares a los que se tenían antes de la suspensión.

“Estamos en alerta, pero no en focos rojos”, afirmó. “Hay ánimo en el mercado, los productores están invirtiendo y el sector se está fortaleciendo. Si Estados Unidos abre la puerta, podríamos sumar un plus, pero hoy por hoy, el precio ya se recuperó”, mencionó.


También lee: