Hace unos días, durante la inauguración de la nueva planta de Intretech en el Municipio de Apodaca, Samuel García, Gobernador de Nuevo León, dijo que la entidad tenía el primer lugar en el País en creación de empleos en el año, al generar casi 400 mil nuevas plazas, cuando esta cifra está muy lejos de la realidad.
“Nuevo León primer lugar en todo, primer lugar en formalidad, primer lugar en educación, primer lugar en ingresos, primer lugar en empleo y mejores pagados y así todos los indicadores. Casi 400 mil nuevos empleos en lo que va del año y de nuevo primer lugar”, dijo el mandatario en el evento.
Inclusive, el pasado lunes en el marco del North Capital Forum, donde García Sepúlveda destacó las acciones que sigue su gobierno para la atracción de inversiones, como el proyecto Green Corridors en el Nuevo León GovLab, reiteró el número de empleos generados.
Detalló que con estas estrategias la inversión extranjera creció 10 veces más que el récord que alcanzó el gobierno anterior, y cada día se abren en la entidad, dos a tres empresas por semana, y la creación hasta ahora de 400 mil nuevos empleos, logrando el primer lugar en casi todos los indicadores económicos.
Sin embargo, los datos oficiales del empleo publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que la cifra que dijo el mandatario distan mucho del verdadero número de plazas generadas en la entidad durante los primeros ocho meses de este año.
El organismo publicó que en agosto Nuevo León tenía registrados un total de un millón 946 mil 686 empleos formales, lo que representó un incremento de solamente 351 plazas respecto al mes previo.
Este desempeño le permitió a la entidad acumular un total de solo 31 mil 451 más empleos que los reportados al cierre del año pasado, cuando sumaron un millón 915 mil 235 plazas laborales y no los 400 mil comentados por el Gobernador.
Un especialista indicó que lo dicho por García en cuanto a la cifra de empleos generados en la entidad en lo que va del año seguramente fue un error de su equipo de trabajo, porque con el pobre desempeño que ha registrado Nuevo León en este rubro en el año es imposible alcanzar los 400 mil empleos generados.
“Si suponemos que la cifra de empleo dada por García es real, esto implicaría un incremento de 20.9 por ciento respecto a los empleos registrados al cierre del año pasado, nivel que es imposible alcanzar en las condiciones actuales de la economía”, señaló.
Ni en todo lo que va de la actual administración se han generado los 400 mil empleos, pues cuando García asumió la gubernatura de NL, la entidad tenía registrados en septiembre del 2021 un millón 705 mil 536 empleos, por lo que en base al millón 946 mil 686 plazas de agosto pasado, implica la creación neta de 241 mil 150 empleos en su administración.
Cada mes el IMSS reporta la creación neta de empleos por entidad federativa, es decir, los que se crean menos los que se pierden en el mes, por lo que aún si tomáramos en cuenta solamente los empleos creados en este año, sin descontar los perdidos, la entidad ha creado 309 mil 562 empleos, muy por debajo de los 400 mil dichos por Samuel.
Sin embargo, por el lado negativo, en los primeros ocho meses del año la entidad ha perdido 278 mil 111 empleos, lo que resulta en una creación neta de solamente 31 mil 451 empleos.