Monterrey

Interceptan caso de gusano barrenador en Montemorelos; descartan afectación

El becerro de la especie Brahman venía en un embarque de 85 bovinos y tras aplicar tratamiento, no se encontró otro animal afectado.

alt default

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) dio a conocer que interceptó un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuevo León, proveniente del sur-sureste del país.

No obstante, agregó que las larvas estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que se implementan de manera obligatoria en el doble tratamiento establecido como parte del nuevo protocolo contra el GBG.

Tras confirmar en los laboratorios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Agricultura activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible.

Destacó que los técnicos del Senasica identificaron el caso en el tercer punto de control que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres, por lo que el estado en el que llegaron las larvas las hace inviables para su reproducción.

“(Eso) demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”, refirió la dependencia federal en un comunicado.

El becerro afectado es de la especie Brahman, y venía en un embarque de 85 bovinos y a todos se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado, afirmó Agricultura.

Descartó alguna relación de este caso con el detectado el pasado 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el cual , ayer, 5 de octubre, fue declarado oficialmente inactivo , es decir, que está enteramente controlado.

También lee: