Monterrey

Adoptan gasolineras regias modelo “gringo” de autocobro

alt default

En Monterrey está tomando fuerza una tendencia que replica el modelo estadounidense de gasolineras donde los clientes se despachan, se cobran, se facturan y hasta se suman sus puntos de lealtad ellos mismos, sin la intervención de empleados.

Este modelo busca agilizar el servicio y reducir costos, automatizando labores que antes eran manuales.

En un recorrido realizado por El Financiero se pudo constatar que empresas como Oxxo Gas, Mobil –operada por la empresa regia Grupo Orsan– y Petro 7 comenzaron a implementar sistemas de autocobro en algunas de sus sucursales en el área metropolitana, respondiendo a la creciente preferencia de los consumidores por procesos rápidos y sin contacto, así como a la necesidad de las empresas de optimizar sus operaciones.

A esto, hay que sumarle la gasolinera de Costco que estará en Escobedo, la cual se espera que inicie operaciones en mayo de 2025, en donde seguramente habrá autocobro, ya que el club de precios ya lo aplica tanto en México, así como en Estados Unidos (EU).

En particular, la de Costco será todavía más “agringada” ya que tendrá 30 bombas, un poco replicando la experiencia de cadenas como Buc-ee’s en Texas.

El avance del autocobro no solo responde a cambios en la experiencia del cliente, sino también a una estrategia de reducción de costos.

Al eliminar o reducir la necesidad de personal en las bombas, las empresas reducen costos, dentro de ellos los laborales e incrementan sus utilidades.

Esta transición forma parte de una tendencia más amplia en la que los trabajos manuales se están automatizando, desde supermercados hasta restaurantes y ahora estaciones de gasolina.

Monterrey, por su cercanía con EU y su cultura empresarial enfocada en eficiencia, se ha convertido en terreno fértil para estas innovaciones.

Con estas transformaciones, las gasolineras regias se perfilan para ofrecer una experiencia cada vez más similar a la que viven los automovilistas al otro lado de la frontera, marcando otro paso en la “americanización” de los servicios en Nuevo León (NL).

También lee: