Adelantándose a una probable segunda ola del nearshoring que beneficiaría en inversión a regiones clave como Nuevo León, Bajío y otras zonas de infraestructura estratégica, Scotiabank creó un nuevo producto para apoyar a pequeñas y medianas empresas (Pymes) exportadoras e importadoras.
Lucía Mier, directora del Segmento Pyme de Scotiabank, dijo que Impulso Exterior es una solución con beneficios específicos para Pymes que hacen comercio exterior.
“Considerando una segunda ola (del nearshoring) creamos este tipo de soluciones que van más allá del crédito y que apoyan a empresas exportadoras e importadoras y, de igual manera, estamos en posición de apoyar a los nuevos negocios que surjan de esa segunda ola”, refirió.
Además del esfuerzo particular, Mier reconoció que los bancos deben hacer un trabajo en conjunto para apoyar a más Pymes en financiamiento, por lo que de la mano con la Asociación de Bancos de México (ABM) están llevando a cabo diferentes mesas de trabajo por mandato presidencial.
“Lo que se busca, en general, todos los bancos que están trabajando en conjunto con la ABM, es diseñar procesos, estrategias y diferentes iniciativas que ayuden a los bancos a facilitar el acceso al crédito bancario para las Pymes”, reiteró.
La directora consideró que para 2026 estarán en posibilidades de compartir el avance que han tenido y la forma en que podrán, en conjunto, y bajo el paraguas de la ABM, proveer de soluciones financieras a los clientes.
Recientemente, Scotiabank realizó un encuentro anual en Monterrey, León, Guadalajara, Ciudad de México y Puebla, que son las ciudades en donde tienen la mayor concentración de clientes Pymes, incluso, en la urbe regia llevó a cabo un evento extra dirigido a la mujer emprendedora, destacó Mier.