En su estrategia por ser más sustentables en sus operaciones y en sus tiendas, The Home Depot México está encaminando esfuerzos para que todos 140 establecimientos usen energía limpia, que a la fecha registra un avance de 50 por ciento, dijo Roberto Riva Palacio Alonso, gerente senior de Comunicación Corporativa, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de The Home Depot México.
Y en este aspecto, Monterrey destaca porque todas sus 14 tiendas ya operan con energía limpia, indicó en entrevista posterior a la presentación del Informe Anual de Sustentabilidad 2024.
“Hace 3 o 4 años el 22 o 24 por ciento de nuestras tiendas se alimentaban de energía limpia, y hoy, 68 de las 140, prácticamente el 50 por ciento ya se abastece de esta manera”, refirió Riva Palacio.
Asimismo, las tiendas a nivel nacional están prácticamente en su totalidad con la certificación LEED, la cual se entrega a las empresas que desde el diseño y la construcción utilizan criterios de sustentabilidad, agregó.
El directivo señaló que el programa de transformar los montacargas a eléctricos que surgió de la división México y ahora lo están retomando las oficinas de Estados Unidos, lleva un avance importante.
En el evento la empresa presentó los principales avances en materia ambiental, operativa y social, y en su participación, José Rodríguez, director general de Home Depot México, destacó la inversión de más de 50 mil millones de pesos que han hecho desde que llegaron a México hace 24 años.
Agregó que en tiendas, actualmente tienen 140 en operación, con un plan para alcanzar 160 hacia el 2028. En Nuevo León, proyectan abrir su tienda número 15, la cual estará ubicada en el municipio de Juárez.
Riva Palacio describió los cuatro ejes en que está estructurado el informe de sustentabilidad.
El eje de compromiso con los asociados. Incluye promoción del bienestar laboral con certificaciones en diversidad e inclusión, además de la promoción de mil 800 asociados y un programa intensivo de capacitación.
En el eje de sustentabilidad ambiental, se hizo la introducción de más de 2 mil productos eco amigables, procesos certificados y la sustitución progresiva de equipos por versiones eléctricas, como los montacargas, así como garantizar un abasto responsable de madera, evitando la deforestación y el trabajo forzado.
En el eje devolución a la comunidad, la empresa ha apoyado a hospitales, escuelas y parques en más de 15 ciudades, con donativos que superan los 110 millones de pesos en especie y dinero, a través de más de 8 mil 500 jornadas de voluntariado.
Y el eje de operación responsable incluye una estrategia integral en seguridad, ha logrado reducir en 51 por ciento su tasa de accidentes, manteniendo 40 tiendas con más de un año sin incidentes y algunas hasta seis años.