Hoy, las mujeres representan apenas 1 de cada 3 empleos en la manufactura en México, y en puestos de liderazgo la cifra se reduce aún más: menos del 15% de los cargos directivos en plantas industriales están ocupados por mujeres (INEGI, 2024).
Sin embargo, estudios muestran que las empresas con mayor diversidad de género son hasta un 25% más propensas a superar a su competencia en indicadores de rentabilidad y productividad (McKinsey, 2023).
En Nuevo León, estado líder en manufactura a nivel nacional, más de 600 mil mujeres forman parte de la fuerza laboral industrial, aportando talento, innovación y resiliencia en un sector clave para el nearshoring y la competitividad del país.
Conscientes de esta realidad y de la urgencia de cerrar las brechas, nace el Comité de Mujeres en la Manufactura: una plataforma para amplificar voces, conectar talentos y construir una industria más equitativa, humana y poderosa.
Este año, nos movilizamos bajo tres ejes que reflejan nuestro compromiso con el crecimiento integral de las mujeres en la manufactura: Liderazgo, Desarrollo y Bienestar.
Liderazgo que Inspira. El liderazgo de las mujeres es una fuerza transformadora. A través de nuestro programa de liderazgo, trabajaremos en fortalecer habilidades clave como el pensamiento estratégico, la negociación y la gestión de conversaciones difíciles.
Pero también vamos más allá: creemos que el verdadero liderazgo nace del autoconocimiento y la autoconfianza, por eso acompañamos a cada mujer en su camino para descubrir su voz, su valor y su visión.
Desarrollo que Empodera, Queremos que más mujeres vean en la manufactura no solo un trabajo, sino una trayectoria profesional llena de posibilidades. Con nuestro programa de mentorías, conectamos a estudiantes con mujeres líderes que ya están haciendo historia en la industria.
Así, sembramos inspiración, compartimos experiencias y abrimos caminos para que las nuevas generaciones se atrevan a soñar en grande.Bienestar que Cuida.
El bienestar no es un lujo, es una necesidad y un derecho. Por eso, este eje se enfoca en cuidar de quienes cuidan, producen y lideran. Promoveremos espacios de escucha, actividades de autocuidado y campañas de salud emocional y física.
Y, muy especialmente, impulsaremos acciones que fomenten el balance entre la vida personal y el trabajo, porque sabemos que una mujer con acceso al cuidado es una mujer más fuerte, más feliz y más libre para alcanzar su máximo potencial.Este comité no es solo una iniciativa: es un llamado. A creer en nosotras. A apoyarnos entre todas.
A transformar la manufactura desde adentro, con propósito, con pasión y con oportunidades. Juntas, estamos construyendo el futuro. Y ese futuro se ve brillante.
La autora es Directora del Comité de Manufactura en Index Nuevo León.