La inteligencia artificial generativa, requiere servidores y procesadores muy potentes los cuales demandan mucha energía, hacerlos green significa hacer eficiente el uso energético de los data centers que alojan a estos servidores.
Buen día queridos lectores, muchas gracias por dedicar unos minutos para leer la columna de café y tecnología de esta semana.
En estos días se llevó a cabo la exposición más grande de Latinoamérica en lo que se refiere al aire acondicionado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; la AHR México en donde me encontré a un buen amigo, Anibal quien está muy involucrado en temas de green data centers, y como siempre fue un placer platicar algunos minutos con él.
Uno de los booths que más me impresionó en el CES, el pasado mes de enero en Las Vegas, Nevada, fue el de Nvidia y no tenía muchas cosas exhibidas; el centro de atención fue un rack con servidores, GPU, sistema de enfriamiento cerrado, etc. Impresionante verlo funcionar, fue una demostración de poder de procesamiento definitivamente.
Pero ¿Qué es un GPU? Es una unidad de procesamiento gráfico (Graphics Processing Unit), básicamente es un circuito electrónico que es capaz de manejar datos en gran intensidad (muchos al mismo tiempo) y se utilizan principalmente en videojuegos, edición de video y máquinas de aprendizaje (machine learning).
Los GPU por el volumen de operaciones simultaneas que hace, generan mucho calor y requieren enfriarse, la parte green de los data center, trabajan en hacer eficiente el uso de la energía eléctrica, utilizando sistemas de enfriamiento cerrado, así como el uso de fuentes alternas de generación de energía (gas, por ejemplo).
Los retos de la inteligencia artificial es la constante evolución del hardware, por supuesto la ciberseguridad y la eficiencia de los equipos que hay detrás de la inteligencia artificial.
En los próximos dos años veremos crecer de manera impresionante el desarrollo de apps que estén aprendiendo para algún uso específico, por ejemplo: el desarrollo de una app para el cuidado de cachorros, todo lo que aprenda dará como resultado una app específica para el cuidado de cachorros; ¿se imagina miles de máquinas desarrollando aprendizaje?, mi analogía es como tener miles de programas incubando en los data center.
Así que cuando esté usted utilizando alguna aplicación de inteligencia artificial generativa, detrás de ella hay mucha energía y recursos que se están requiriendo para generar, desde un texto o una imagen, hasta un video.
Esta semana se encuentra de luto Nuevo León, con la partida del Ingeniero Mauricio Fernández, un hombre peculiar, siempre echado para adelante, culto, ocupado en preservar especies animales y la historia de la humanidad (fósiles). Que Dios nuestro Señor y María Siempre Virgen lo tengan en su santa gloria, descanse en paz.
Hoy acompañé la escritura con un café soluble, costa, me trajo grandes recuerdos porque es lo que tomaba en cuando estaba en un proyecto en Asia; les comparto también que desayuné unos de los mejores machacados de la ciudad, salseado, picoso con una gordita de maíz, en el Marshall en el centro de la ciudad.
Les deseo un extraordinario fin de semana en compañía de la familia y amigos.