Escobedo, Nuevo León (NL) atraviesa un “boom” económico, impulsado por la llegada de megainversiones en los sectores de comercio e industria que están transformando su vocación y acelerando el desarrollo urbano, con un impacto directo en la plusvalía de la tierra.
En entrevista para El Financiero, el alcalde Andrés Mijes de este municipio, detalló que actualmente se desarrollan 18 parques industriales al mismo tiempo, mientras que grandes cadenas globales como Costco, Mercado Libre, Amazon y Walmart de México y Centroamérica (Walmex) apuestan por este municipio.
“Escobedo se ha vuelto altamente atractivo para la inversión gracias a su ubicación geográfica y a las facilidades que damos a los empresarios. Somos un gobierno que impulsa el cómo sí, no el cómo no”, afirmó el edil.
Destacó que, “uno de los proyectos más emblemáticos es la llegada de Costco, que construye la tienda más grande de Latinoamérica en un terreno de siete hectáreas situado aquí en Escobedo.
“La nueva sucursal contará con 20 mil metros cuadrados de piso de ventas, un estacionamiento para 700 vehículos y una gasolinera con 30 bombas, similar a los formatos más grandes de LOS Estados Unidos (EU). Aquí, la inversión supera los 100 millones de dólares (mdd) y generará alrededor de 2 mil empleos, directos e indirectos”.
En paralelo, dijo Mijes, el grupo Walmex anunció una inversión cercana a 1,000 millones de pesos (mdp) para abrir un Sam’s Club y un Walmart Supercenter, además de seis Bodegas Aurrera.
El alcalde de Escobedo dijo que también Oxxo prepara la apertura de entre 18 y 20 tiendas de su formato Bara, enfocado en productos de primera necesidad.
A esto se suma el desarrollo del Canadá City Center del Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), que contará con 270 mil metros cuadrados de área comercial y dos hoteles en la zona de Sendero y carretera Colombia, señaló Mijes.
Detalló que en el sector industrial y logístico, Mercado Libre construye su centro de distribución más grande del norte de México, con 100 mil metros cuadrados totalmente climatizados.
“Este proyecto contempla la operación de 300 montacargas, lo que requerirá al menos 600 operadores especializados y la generación de 2 mil empleos fijos con sueldos competitivos.
“Este centro estará ubicado cerca de colonias populares como Nueva Esperanza y San Marcos, lo que facilitará la contratación de talento local”, comentó Mijes.
Amazon también iniciará operaciones con un centro de distribución de entre 30 y 40 mil metros cuadrados, generando 500 empleos.
En la zona del distrito industrial, el municipio también avanza con la construcción del primer rastro en NL en más de 30 años, un proyecto de 40 mil metros cuadrados impulsado por la empresa San Gabriel.
Este centro procesador contará con tecnología de última generación y busca fortalecer la industria cárnica de la región, generando empleos y atendiendo la creciente demanda de productos de exportación.
Además, empresas globales están ampliando su presencia en Escobedo: Navistar invirtió 120 mdd en una nueva línea de pintado; Mattel duplicó sus instalaciones con una inversión de mil mdp, convirtiéndose en la segunda planta juguetera más grande del mundo; y Hershey incrementó su capacidad de producción a 500 mil barritas por hora.
Seojin Mobility, compañía surcoreana coreano, instaló una planta de motores eléctricos con una inversión de 160 mdd y ya prepara una segunda etapa por 140 mdd más.