Monterrey

Marcela Ramírez: ¿Es tiempo de un Family Office? Continúa diferente desarrollando una familia empresaria resiliente

El teléfono suena. Sara, la directora del family office (o la oficina de familia) contesta la llamada de Rubén, un miembro de la tercera generación de una familia empresaria. Rubén le comenta, “Sara, grandes empresarios en México tienen dentro de sus portafolios bitcoins y nosotros no. Es momento de invertir en bitcoin y redefinir nuestro portafolio.”

Sara responde, “Excelente análisis; eso lo puedes hacer ya a título personal. El consejo se reúne el 10 de diciembre y presentaremos el reporte del portafolio de inversión de la familia. Tú, tus hermanos y tus primos discutirán alternativas de inversión alineadas a sus valores y a la estrategia de diversificación de riesgos.”

Sara escucha un silencio del otro lado del teléfono. Rubén, quien esperaba una respuesta positiva, reflexiona para sí mismo, “¿Cómo puedo aprovechar mejor la nueva oficina de familia para optimizar nuestra estrategia de inversión?”

A nivel global, observamos un repunte de las oficinas de familia. Diversos institutos y consultoras resaltan la existencia de 3,000 a 10,000 oficinas de familia.

Sin embargo, estos números no son certeros ya que una oficina de familia puede ser o no registrada como una entidad legal. En México, percibimos una práctica profesional naciente de oficinas de familia.

A la par, tenemos casos de éxito; por ejemplo, Tresalia Capital aparece en una lista global de las 100 oficinas de familias con mayor influencia o Arzentia Capital, una oficina reconocida por sus inversiones en mercados públicos, bienes raíces y capital privado, con sede en Monterrey.

¿Qué tiene que ver la resiliencia con la oficina de familia?

Las familias empresarias resilientes son aquellas que, tanto a nivel individual como organizacional, impulsan su desarrollo de manera cohesionada, especialmente en momentos de incertidumbre o crisis inesperadas.

Separaciones, muertes inesperadas, secuestros, incendios, socavones, e inundaciones son ejemplos de eventos inesperados que ponen a prueba la resiliencia de una familia empresaria.

La oficina de familia se está convirtiendo en un instrumento para la generación de resiliencia y el desarrollo holístico al administrar el legado y patrimonio, preparar a las siguientes generaciones y facilitar la sucesión.

Específicamente, la oficina de familia le suma a la resiliencia de la familia al asegurar la estrategia a largo plazo, la buena gobernanza, la planeación financiera, la consultoría, la privacidad y las relaciones públicas. La oficina de familia salvaguarda el buen desarrollo de la familia y su propósito en la sociedad.

¿Estás por desarrollar una oficina de familia?

En algunas ocasiones, las familias consideran establecer una oficina de familia cuando reciben dividendos de sus inversiones u obtienen alguna liquidación, bien sea, proveniente de venta de acciones o herencia de la familia. Si bien la creación de una oficina de familia puede fortalecer la protección del legado y del patrimonio a largo plazo, además de impulsar la innovación en el propósito familiar, es fundamental que tú y tu familia analicen cuidadosamente las distintas implicaciones de esta decisión, entre ellas:

-¿Está la familia unida y lista para entablar discusiones abiertas, transparentes y delicadas acerca de aspectos que entrelazan el amor, el dinero y el largo plazo?

-¿Cuáles son los objetivos sociales, económicos y medioambientales de la familia a largo plazo y cómo se vincularán con la oficina de familia?

-¿Qué generaciones y/o ramas de la familia apoyarán la oficina de familia?

-¿Cuál es el capital para iniciar la oficina de familia?

-¿Qué capital se administrará – dividendos, bienes y raíces, colecciones de arte, inversiones de impacto, etc.–?

-¿Cuál es la opción más adecuada – una sola oficina para toda la familia, una oficina de múltiples familias o una empresa financiera–?

-¿Quién dirigirá y desarrollará la oficina o el puesto?

-¿Cómo sumará la oficina de familia al propósito de la familia?

-¿Cómo logrará la oficina apoyar la buena gobernanza?

-¿Se iniciará una oficina profesional independiente, se creará una oficina en una empresa existente o se optará por una oficina virtual?

Para decidir si es conveniente optar por una oficina de familia, acercarte a familias que cuentan con una.

Entabla conversaciones con directores de oficinas de familias; únete a comunidades como el Family Business Forum LATAM que te ayuden en tu toma de decisión. Por ejemplo, Carolina Pérez-Iñigo, directora de la oficina de familia Celta Inversiones en Chile, estará próximamente en Monterrey compartiendo sus experiencias.

Acércate a personas que, como ella, puedan robustecer tu decisión. No todas las familias requieren una oficina de familia. No obstante, aquellas que sí establezcan una oficina de familia, diferirán significativamente en su estructura, servicios y objetivos.

Desde el Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey invitamos a las familias a atreverse a seguir siendo diferentes a través de la resiliencia, un camino que también puede incluir la creación y consolidación de su oficina de familia.

La autora es Directora Académica del Instituto de Familias Empresarias (IFEM) del Tecnológico de Monterrey, afiliada al Center of Family Entrepreneurship and Ownership (CeFEO), Jönköping Business School, Suecia.

COLUMNAS ANTERIORES

Reciben vales de despensa 46% de los trabajadores en NL
Entre Líneas 19/09/2025

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.