En un entorno financiero donde la innovación avanza a gran velocidad, pero la confianza sigue siendo frágil, Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, señaló que el usuario debe estar en el centro del sistema financiero, y para lograrlo se necesitan tres pilares clave: educación, transparencia y protección efectiva.
Durante la Convención Anual de Asofom, Rosado advirtió que la innovación no puede quedarse solo en la búsqueda de rentabilidad.
“El verdadero valor financiero surge cuando logramos equilibrar dos fuerzas: la rentabilidad para la institución y la seguridad y bienestar del usuario”, enfatizó.
Rosado destacó que cuando una institución falla, el golpe no es solo para esa empresa, sino para todo el sector financiero.
Por eso, pidió trabajar en tres frentes fundamentales: educación financiera, para que los usuarios cuenten con herramientas simples para comparar productos, calcular el costo real de un crédito y tomar decisiones informadas; transparencia, con información clara y accesible, sin contratos interminables ni letras chiquitas; y protección efectiva, mediante mecanismos de defensa y conciliación rápidos, justos y confiables, que realmente pongan al cliente en el centro.
El titular de Condusef alertó sobre el riesgo del sobreendeudamiento, pero aclaró que no se trata de restringir el crédito, sino de ofrecer esquemas responsables que evalúen bien la capacidad de pago.
“El crédito debe ser una palanca de desarrollo, no una trampa”,
sentenció.
También criticó las prácticas agresivas de los despachos de cobranza y propuso transformarlas en esquemas de reestructuración y acompañamiento, que fortalezcan la confianza y la reputación institucional.
Rosado subrayó el papel de la tecnología para democratizar el conocimiento financiero, con apps que fomenten hábitos de ahorro, simuladores y alertas personalizadas que ayuden a los usuarios a tomar mejores decisiones.
“Lo que necesitamos es construir una relación sana de las y los mexicanos con el dinero.
Si sumamos educación, transparencia y protección, tendremos un sistema financiero que no solo presta y cobra, sino que acompaña, protege y empodera”.