Monterrey

Recomiendan a Pymes apostarle a la innovación continua

Cemex, Vitro y Frisa dan consejos a las pymes para que éstas sean más competitivas.

alt default
Evento. Lideres industriales participaron en un panel en la ExpoPyme 2025.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben incorporar la innovación continua por ser un factor importante e indispensable para crecer, señalaron capitanes de grandes empresas regiomontanas.

Rogelio Zambrano, presidente del consejo de Cemex, dijo que en los negocios hay que fomentar la cultura de la innovación, y lo que deben hacer las Pymes es hablar del tema, ya que si no se aborda, entonces no se trata.

“Es un tema que debe venir en toda la organización, desde arriba hasta la posición más baja”, indicó.

Dijo que Cemex tiene un fondo de inversión que se dedica a invertir capital de riesgo en compañías que están innovando y que mejoran los procesos.

“Ese tipo de inversiones a nosotros nos traen mucho aprendizaje que podemos replicar en el resto de las unidades operativas que tenemos”, agregó.

Detalló que Cemex tiene en el mundo 51 plantas de cemento, más de mil 300 plantas de concreto y 260 canteras.

Adrián Sada, presidente del consejo de Vitro, señaló que para tener éxito en creatividad e innovación se debe tener una cultura propia que permita que haya en la organización esa innovación.

De hecho, indicó, la innovación es uno de los cinco valores dentro de Frisa.

Consideró que es importante para la creatividad entrenar al personal para comunicar lo bueno y malo que consideran, y que esto se escuche en toda la organización.

Pero además, indicó que también está la parte del reconocimiento y hacerlo posible es fundamental para que la gente se anime a salir adelante.

“Tenemos algunos proyectos que vienen desde los operadores, y si esos pasan los filtros y si el proyecto se convierte en realidad, ellos llevan una compensación económica”, refirió

Sada agregó que un proyecto que es orgullo de Vitro, es uno que actualmente lo tienen en varias fábricas, que comenzó en Toluca, en una planta que produce botellas, y en la que hay más de tres mil colaboradores, en la que se implementó un sistema de trabajo para que todos puedan cargar sus proyectos.

Y tan sólo en esa planta, el récord de beneficios anuales de ahorros es de poco más de 40 millones de pesos en un año.

Por su parte, Eduardo Garza T, presidente del consejo de Frisa, mencionó que una ventaja de la comunidad de negocios son las universidades como la UANL, UDEM, TEC y la U-ERRE.

Dijo que Frisa desde hace varios años ha estado conectada con esas universidades, y eso le trae ideas de afuera, contratan a profesores e investigadores.

“Si nos sabemos conectarnos puede ser un gana-gana para la universidad, el estudiante y también para las pymes”, enfatizó

Los directivos estuvieron en un panel en la Expo Pyme 2025 de Caintra, y estuvo moderado por su presidente, Jorge Santos Reyna.

También lee: