Monterrey

Permite startup enviar artículos a México vía WhatsApp

La plataforma MandaFacil habilita hacer compras en EU y entregarlas en el País, con pagos en dólares y opciones de crédito.

alt default
Alex G. Del Bosque, CEO de MandaFacil.

Una nueva plataforma llamada MandaFacil permite a mexicanos que viven en Estados Unidos —especialmente regiomontanos en ciudades como Houston, Dallas o Austin— enviar productos a sus familias en México con solo usar WhatsApp, sin necesidad de viajar, cruzar fronteras y arriesgarse con servicios informales.

La startup, creada hace apenas 50 días, ya ha generado más de cuatro mil interacciones y ventas diarias de hasta 600 dólares.

En su primer mes completo facturaron más de 10 mil dólares, y la meta es alcanzar el millón de dólares al cumplir su primer año de operaciones, reveló en entrevista con El Financiero Alex G. Del Bosque, CEO de MandaFacil.

“Muchos nos dicen: ‘ya no quiero ir a Reynosa o Laredo, está peligroso’. Les damos una alternativa fácil, segura y con crédito desde EU”, explica Del Bosque, quien cuenta con experiencia previa en e-commerce.

“En WhatsApp puedes empezar a ver productos, ves el precio en dólares y tienes la opción de pagar a plazos utilizando el crédito americano”, indicó.

Los usuarios pueden comprar electrodomésticos, muebles, electrónicos, artículos para el hogar, pagar en dólares, y recibir el producto en cualquier parte de México.

“WhatsApp sigue siendo el rey y muchas veces es donde digamos las empresas americanas tienen muy olvidado el mercado latino, porque yo pudiera entrar a Amazon México y tratar de comprar, pero si tú compras desde EU en Amazon México con tu tarjeta americana, no puedes financiar y muchas veces vas a pagar comisiones con tu tarjeta”, agregó.

Una de las características clave de la plataforma es que puede ser utilizada por personas con distintos estatus migratorios y niveles de acceso al crédito.

“Obviamente hay diferentes estatus migratorios y diferentes situaciones crediticias. Nosotros pensamos en ofrecer algo que le pueda servir a todos”, señala el fundador de la plataforma.

Además, explicó que los usuarios con crédito en EU pueden acceder a tasas de financiamiento hasta diez veces más bajas que las que ofrecen opciones similares en México.

La evolución de WhatsApp demuestra que el comercio digital en la región ya no se entiende sin esta aplicación, que pasó de ser un chat familiar a un ecosistema clave para hacer negocios.

También lee: