La startup mexicana Leadsales ha simplificado el uso de la API de WhatsApp Business para pequeñas y medianas empresas (Pymes) mediante una alianza estratégica con Meta y la incorporación de la funcionalidad de coexistencia.
“Básicamente estamos uniendo los dos mundos, el API de WhatsApp Business con la aplicación móvil de WhatsApp Business”, indicó el CEO de Leadsales, Roby Peñacastro, en entrevista exclusiva con el Financiero.
“Hasta hace poco, acceder a herramientas avanzadas como la API de WhatsApp Business era un proceso complejo, costoso y prácticamente fuera del alcance para las pymes, no solo en Nuevo León, sino en toda Latinoamérica”, indicó.
Las PyMes en Nuevo León están adoptando plataformas digitales que les permiten visualizar métricas clave de su operación comercial en tiempo real, como tasas de respuesta, seguimiento de ventas y desempeño por agente.
“En Nuevo León tenemos presencia en casi todos los sectores clave”, dijo Peñacastro.
Actualmente, la startup mexicana cuenta con más de 3 mil clientes en América Latina, de los cuales mil 613 están en México y alrededor de 400 en Monterrey.
Roby Peñacastro reveló a El Financiero que la meta para este año es llegar a 2 mil 500 clientes en el País y alcanzar una facturación de 6 millones de dólares, frente a los 4.2 millones actuales.
“La brecha tecnológica entre grandes empresas y pymes se está cerrando rápidamente, en parte gracias a herramientas de IA”.
“Ya me toca ver a clientes que eran súper básicos en digital y de pronto llegan y me dicen: ‘ya uso ChatGPT y ahora quiero implementar IA para mis procesos. No es que se hayan vuelto expertos solos, es que están aprendiendo a usar las herramientas correctas”, señaló.
Según explicó, muchos emprendedores están acelerando su curva de adopción tecnológica gracias a plataformas como ChatGPT, y ahora demandan más soluciones que les permitan optimizar operaciones.
Peñacastro dijo que, con esta innovación, las PyMes pueden operar de manera simultánea desde la app móvil y la nube, manteniendo el control y el contexto de cada cliente.
El CEO de Leadsales señaló que la automatización y la atención digital dejan de ser un privilegio reservado a grandes corporativos y se convierten en una herramienta viable, escalable y de alto impacto para los negocios más pequeños.
Peñacastro subrayó que lo más caro para los pequeños negocios no eran las tarifas del API, sino “el riesgo de perder el número en el celular y todo el historial de conversaciones”.
Desde su implementación, la herramienta ha demostrado resultados medibles para las PyMes.
De acuerdo con datos de la plataforma, las empresas que implementan procesos automatizados en WhatsApp triplican sus ventas en un periodo de tres meses.
Leadsales ha documentado este patrón desde 2022 con usuarios de diversos sectores.
Peñacastro agregó que esto se debe a la organización visual de prospectos en etapas, lo cual permite dejar de perder oportunidades que antes se desvanecían en chats desordenados.
También, señaló que “las tasas de respuesta y atención mejoran hasta en un 300 por ciento”.