Monterrey

Entre Líneas 03/09/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

El deterioro emocional en NL: una crisis silenciosa que exige atención pública

En Nuevo León, el bienestar emocional de miles de ciudadanos atraviesa una fase crítica.

Aunque la salud mental ha ganado visibilidad en los últimos años, los datos revelan una realidad alarmante: ansiedad, depresión y trastornos emocionales afectan a 1 de cada 9 adultos en el estado.

Esta crisis no solo se manifiesta en cifras, sino en el rostro cotidiano de quienes luchan en silencio contra el vacío, el estrés y la desesperanza.

El Gobierno de Nuevo León a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía lanzó el padrón de inspectores e inspecciones.

Mediante este registro digital se permitirá a la ciudadanía acceder a la información de casi 500 inspectores y 59 tipos de inspecciones de 12 dependencias y organismos estatales, para conocer qué se inspecciona, quién lo inspecciona y cómo lo inspecciona.

La Secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto destacó que este registro representa lo que el Gobernador tiene como prioridad: un gobierno abierto y sobre todo transparente y con reglas claras.

“Estamos trabajando a través de la unidad que está activa en la Secretaría de Economía, en este caso la Comisión de la Mejora Regulatoria”.

Es importante que podamos visualizar que es una unidad que no solamente simplifica trámites, sino también nos da la oportunidad de hacer transparencia, fiscal y reglas claras y obviamente orientados a poder darle el servicio que todos y todas las empresas.

“Esto en particular es el lanzamiento de un padrón de inspectores en donde cualquier ciudadano va a poder ver, quién, cómo y dónde. Vamos a poner el parón de que hoy todos son más de 500 inspectores que tiene el gobierno del estado con 59 inspectores o 59 tipos de inspección; ustedes van a saber qué inspector, qué tipo de inspección y cuál es la dependencia del organismo a la que a la que está afecto.”, indicó Rocha Nieto.

Por su parte, la encargada de Despacho de la Dirección General de Mejora Regulatoria, María Joel Vega explicó que este programa transparenta que se inspecciona a través de a quiénes aplica, procedimientos, incluyendo pasos y sanciones, formatos, derechos y obligaciones de empresas y negocios, datos de la dependencia responsable y la unidad para presentar denuncias.

En el caso de quién inspecciona, se encontrará información del inspector como: fotografía, nombre, cargo, dependencia, vigencia del cargo, materia y giro de inspección.

Mientras que en el padrón de inspecciones estarán datos como: sujeto responsable de la aplicación, tipo de actividad, objetivo, finalidad, periodicidad de la inspección, motivación de la inspección, sanciones aplicables, derechos del sujeto regulado.

En caso de alguna irregularidad, se puede realizar la denuncia mediante la plataforma Corrupnet, la Línea 070 o en las unidades de denuncia móvil.Porque hay que recordar para que exista corrupción y acuerdos irreguares se necesitan dos personas, el que la propone y el que la acepta.

Reconocen a ciudadanía ejemplar de Nuevo León

Nos informan que, para reconocer a quienes se atreven a levantar la mano, dar un paso al frente y ser parte de la solución, la Secretaría de Participación Ciudadana y la organización Paz Es celebraron a la ciudadanía ejemplar.

Desde el joven que se viralizó por abrirle paso a una ambulancia con su motocicleta hasta maestros que promueven la inclusión de personas con discapacidad y neurodivergentes fueron galardonados en el marco del Día estatal de la Participación Ciudadana.

Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana y Coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, señala que, “la participación no es un discurso, ni una idea abstracta, sino una práctica cotidiana que transforma realidades.

“Ciudadanía Ejemplar significa atreverse a levantar la mano, dar un paso al frente y decir: yo quiero ser parte de la solución. Cada historia que hoy escuchamos es un recordatorio de que ningún esfuerzo es demasiado pequeño para generar un gran cambio”.

Los ciudadanos reconocidos son: Rogelio Ceniceros López, por impulsar el desarrollo integral de familias vulnerables, generando oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal; Luis Noel Vázquez Alonso “Huillo”, joven autista, por promover por medio de su música la inclusión de las personas con autismo; Norma Nelly Chávez Rodríguez, cofundadora de la asociación civil Barrio Esperanza; Perla García Cantú, fundadora de El Tono de Marcelo, una comunidad creada para proporcionar apoyo y guía a las familias con un niño o niña TEA y Sandra Patricia Contreras Díaz, muralista y artista, fundadora de la Organización Juvenil Ojitos Felices, la cual fomenta el liderazgo, trabajo en equipo y la cultura de apoyar sin esperar nada a cambio.

También Elena Cristina Villanueva Guerra, promotora de la sostenibilidad y la educación ambiental; Erik Bryan González Rodríguez, maestro de danza, quien ayuda a jóvenes con discapacidad a desarrollar sus habilidades sociales y culturales; Elvis Armando Ortiz Arce por utilizar su motocicleta para abrir paso a una ambulancia y Mario Alberto Medrano Gutierrez por impulsar programas de inclusión para personas con discapacidad, uso de tecnologías, deportes, cuidado del medio ambiente y desarrollo cultural en instituciones educativas.

Asimismo, Yahir Everardo García Polina, fundador de la iniciativa social “Marcando Vidas”, que opera en García y Zuazua para promover que estudiantes de educación media superior puedan ejercer profesionalmente a favor de sus comunidades y Carolina Mora, Directora General de Paz Es y Francisco Porras Camargo, presidente de Paz Es, agradecieron a los galardonados por su contribución.

El Secretario de Participación Ciudadana reconoció a la asociación Paz Es por una década de sembrar inspiración en la comunidad a través de la visibilización de las y los ciudadanos ejemplares.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: