Monterrey

Extiende AMPI Mty capacitación para blindar sus operaciones

Este año esta sección compite para repetir como primer lugar nacional como la de mayor preparación.

No pagar por capacitación ni dar dinero para trámites por adelantado son algunas de las recomendaciones
(Nación321/Pixabay)

A través de impartir una maestría, licenciaturas y cursos, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Monterrey y la Región 4, pretenden dar a la comunidad y a los actores del sector inmobiliario una amplia capacitación para fomentar la cultura y educación para las buenas prácticas en las operaciones inmobiliarias de todo tipo.

Hugo Banda, coordinador en AMPI región 4, dijo que esta actividad es muy vulnerable por lo que tienen ser, de alguna manera, regulados con la ayuda de los gobiernos estatal y municipal, a fin de que todas las prácticas del sector sean constantemente una buena directriz para los clientes.

“AMPI es una asociación con más de 7 mil personas a nivel nacional y aquí la intención es seguir profesionalizando a todo el gremio inmobiliario”, indicó.

Señaló que los agentes que están afiliados a AMPI cuentan con el conocimiento para dar certeza a los clientes, ya sean compradores, arrendatarios o vendedores, y una mejor práctica inmobiliaria en cuanto a situaciones legales, fiscales y jurídicas.

Lourdes Gómez García, directora del Regio Foro y consejera directora de Comunicación de AMPI, indicó que en el evento que se desarrollará el 19 de septiembre en Cintermex, habrá diversas opciones para actualizarse y capacitarse, entre ellos seis talleres interactivos en lo que se dará información básica, por ejemplo, integrar un expediente, prospectar clientes, revisar leyes, y demás tips para tener una mayor profesionalización.

“Tenemos que capacitarnos con todas las reformas de ley que están en todas las áreas que nos compete”, enfatizó.

Por su parte, Juan Manuel Escobedo, presidente de AMPI Monterrey, recordó que el año pasado fueron el primer lugar nacional en capacitación, en tanto, la región 4 integrada por Reynosa, Matamoros, Tampico, Nuevo Laredo y Victoria, fue la que más se capacitó.

Y para este 2025, AMPI Monterrey también está compitiendo por el primer lugar nacional en capacitación, refirió Escobedo.

También lee: