Industria del Álcali anunció una inversión de 200 millones de pesos (mdp) para eliminar la visibilidad del vapor de agua que emiten sus plantas de cloruro de calcio, en García, Nuevo León, una de las zonas industriales más dinámicas del Estado.
La subsidiaria de Vitro, especializada en producción, comercialización, y distribución de carbonato de sodio, bicarbonato de sodio y cloruro de sodio, detalló que el proyecto consistirá en la eliminación progresiva de cuatro chimeneas en un plazo no mayor a cuatro años, iniciando en 2026.
Jorge Ceceña Romo, director general de Industria del Álcali, dijo que, “hemos iniciado con la ingeniería y la selección de los equipos de enfriamiento para ejecutarlo de forma progresiva. Para verano de 2026 estaremos eliminando la primera de cuatro chimeneas. Una vez probada esta solución replicaremos en las otras tres, concluyendo a más tardar en 2029”.
Aunque las emisiones actuales no representan riesgo —son esencialmente aire y agua, de acuerdo con mediciones de laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y validadas por PROFEPA—, la empresa busca reforzar su compromiso ambiental y atender la percepción de la comunidad.
Cabe destacar que esta inversión forma parte de un plan más amplio en materia de cuidado ambiental que Industria del Álcali, empresa que emplea a más de mil trabajadores, ha venido implementando desde 2020, año en el que eliminó 17 chimeneas de sus plantas de producción y redujo la visibilidad en otras cuatro.
Además, la empresa mantiene programas de responsabilidad social en el municipio de García, como la entrega anual de cinco becas para estudiantes de excelencia de preparatoria, la rehabilitación de espacios públicos y el apoyo con donativos de agua y recursos para emergencias como la tormenta tropical Alberto y los incendios forestales de marzo pasado.
Con certificaciones internacionales como ISO9001, FSSC22000, ISO14001 e ISO28000, la compañía aseguró que seguirá apostando por procesos cada vez más limpios y eficientes, alineados a los estándares globales y a las expectativas de la comunidad donde opera.