Con el objetivo de ofrecer educación de alta calidad a millones de personas con programas financiados al 100 por ciento, Tecmilenio y Arizona State University (ASU) firmaron una alianza estratégica.
Esta alianza responde a los retos actuales de la educación y el bienestar, pues se considera que acercar educación de calidad a millones de personas para que desarrollen competencias impulsa su empleabilidad alineada a su propósito de vida.
De acuerdo a un estudio de Deloitte, nueve de cada 10 Gen Z y Millennials consideran que el propósito es esencial para la satisfacción laboral por lo que toman decisiones profesionales con ese criterio.Tecmilenio informó que la iniciativa conjunta integra su programa “Mi Propósito” con la Francis and Dionne Najafi 100 Million Learners Global Initiative, liderada por la Thunderbird School of Global Management de ASU.
Durante el evento realizado en el Espacio Connect Las Torres, Bruno Zepeda Blouin, rector de Tecmilenio, destacó la importancia de esta alianza y subrayó que aprender significa mucho más que adquirir conocimientos: implica vincular ese aprendizaje con lo que da sentido a la vida.
“Mi Propósito es una herramienta única porque ayuda a las personas a poner nombre a lo que lo mueve, a lo que lo inspira, a lo que le da dirección. Cuando una persona descubre su propósito, estudia o trabaja con mayor motivación y claridad, desarrolla competencias que sabe cómo y para qué aplicar, y se prepara no solo para un empleo, sino para una vida plena y con sentido”, afirmó.
Por su parte, Charla Griffy-Brown, directora general, decana y profesora de transformación digital global en la Thunderbird School of Global Management de ASU, subrayó el valor de la alianza y enfatizó que su impacto va más allá de lo académico.
“Esta colaboración…busca expandir de manera radical el acceso a una educación de clase mundial para quienes tradicionalmente han quedado fuera de la economía global, es un paso decisivo hacia la democratización de las oportunidades y el impulso a la próxima generación de agentes de cambio”, refirió.
Paola Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México en la Oficina de Gobierno y Participación Comunitaria de ASU, destacó que este esfuerzo conjunto fortalece la cooperación internacional para ampliar el acceso al conocimiento y abrir oportunidades de aprendizaje para personas de todos los contextos.
Zepeda señaló que esta meta se conecta con el compromiso de Tecmilenio hacia 2030: impactar a millones de personas mediante la construcción de su propósito de vida y el desarrollo de competencias alineadas al futuro del trabajo.