Monterrey

Entre Líneas 21/08/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

VIVE INDUSTRIA RESTAURANTERA DE MONTERREY UN AUGE ANTE EL MUNDIAL 2026

Nos informan que la industria restaurantera de Monterrey atraviesa un periodo de crecimiento sin precedentes, impulsada por nuevas inversiones locales y nacionales, así como por la expectativa de la llegada del Mundial de Fútbol FIFA 2026, que posiciona a la ciudad como un destino clave para el turismo internacional.

Kathia Guajardo Bosques, presidenta de CANIRAC Nuevo León, destacó que entre 2025 y 2026 se esperan múltiples aperturas y expansiones de restaurantes, que abarcan desde conceptos locales hasta cadenas nacionales.

Entre los proyectos anunciados se encuentran: Il Capriccio (cocina italiana), reubicado en San Pedro Garza García; Guayabo (fusión oriental-mexicana de mar) en Monterrey; Vicente, asador de brasa de alcance nacional, en San Pedro Garza García; Los Arbolitos de Cajeme (cocina del mar), con nueva sucursal en Monterrey; Noshi, buffet asiático, en San Nicolás de los Garza y Grupo Pasta, consorcio de cocina italiana con presencia nacional, en Monterrey.Y es que las inversiones de este tipo de proyectos, que incluyen tanto pequeños establecimientos como grandes cadenas, oscilan entre los 5 y 25 millones de pesos por unidad, con un promedio aproximado de 12 millones de pesos cada una, consolidando un crecimiento anual del 5 por ciento en el sector restaurantero.

La presidenta de CANIRAC resaltó además la relación directa entre gastronomía y turismo: en 2023, Nuevo León recibió 150 eventos nacionales y 22 internacionales, generando una derrama económica de 17 mil 540 millones de pesos.

Con la cercanía del Mundial FIFA 2026, se proyecta la llegada de 400 mil turistas, un impacto económico estimado en 250 mil millones de dólares y la creación de hasta 7,000 empleos directos adicionales, que se sumarán a los 600 mil empleos directos y más de un millón indirectos que actualmente genera la industria.

Estas cifras reflejan no solo el dinamismo de la gastronomía regiomontana, sino también su capacidad para atraer inversiones, fortalecer la economía local y posicionar a Monterrey como un destino de alta relevancia turística y gastronómica de cara a eventos de proyección internacional.

DESCARTA IMSS NL DAÑOS A MEDICAMENTOS POR FUERTES LLUVIAS

En relación a los efectos de las fuertes lluvias registradas este día en el municipio de Monterrey, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León informó que es falso que se haya dañado algún medicamento en el Almacén Delegacional.

Aclaró que el agua que se infiltró por el techo no afectó la nave recientemente remodelada, donde se resguardan insumos terapéuticos y de curación, sino una carpa provisional destinada únicamente al resguardo de ropa contractual.

Explicó que la logística de recepción, almacenamiento y distribución de medicamentos y material de curación hacia las unidades médicas continúa operando de manera óptima e indicó que la entrega de ropa contractual al personal está garantizada.

Finalmente, el IMSS en Nuevo León reafirmó que los servicios médicos y el abasto de insumos se encuentran asegurados para la atención de la derechohabiencia.

INAUGURA CIMA NUEVO CEDIS EN NUEVO LEÓN

CIMA, un conglomerado líder en sectores estratégicos de la economía mexicana, nos informa que abrió un Centro de Distribución (CEDIS) en Nuevo León con una superficie de 2 mil 600 m².

Esta nueva instalación de CIMA triplica la capacidad de almacenamiento de su infraestructura anterior en el mismo municipio, pasando de 150 a 566 toneladas, lo que representa un incremento del 277 por ciento.

Esta expansión estratégica permitirá a CIMA distribuir diariamente 50 rutas en todo el estado, mejorando la cobertura oportuna a los 51 municipios de Nuevo León.

La operación implementará una innovadora logística Just In Time que permite prescindir de cajas refrigeradas y utilizar exclusivamente cajas secas para el transporte, logrando un ahorro energético global del 30 por ciento en consumo de combustible y electricidad, como parte del compromiso de la compañía con un crecimiento sostenible.

Adicionalmente, como parte de su compromiso ambiental, el CEDIS de Nuevo León incorporará montacargas 100 por ciento eléctricos, sumándose a la iniciativa corporativa de reducir en un 2 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2026.

Este CEDIS representa un salto significativo en la infraestructura logística de CIMA en Nuevo León, donde ya contaba con un centro de 1,000 m². con lo cual reafirma su apuesta por la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible, pilares fundamentales para continuar impulsando el bienestar y desarrollo de México.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: