Monterrey

La ‘cheve’ más fría del Dale MiXX fue servida por robots

Dos robots sirvieron cerveza a cero grados y en menos de cinco segundos durante este festival realizado en Monterrey.

alt default

Por primera vez en Monterrey, brazos robóticos sirvieron cerveza helada en el festival Dale Mixx 2025, llevado a cabo el fin de semana pasado, lo que refleja una tendencia donde el entretenimiento se combina con avances tecnológicos para atraer y sorprender a nuevas audiencias.

La experiencia fue presentada por Dos Equis, marca de la cervecera HEINEKEN México, que participó por tercera ocasión en el festival realizado el pasado 16 de agosto.

Édgar Maceda, director general de Urbana Mk, reveló a El Financiero que el sistema permitió servir una cerveza en menos de cinco segundos y a una temperatura de cero grados.

“Es una experiencia 100 por ciento automatizada donde la gente selecciona cómo quiere su cerveza y el robot hace todo el proceso. En menos de cinco segundos la bebida está lista y todo el servicio dura menos de un minuto”, explicó Maceda.

Destacó que el implementar tecnología en los procesos no solo responde a una necesidad de innovación, sino que también ayuda a las empresas a mantenerse competitivas y a diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.

En este sentido, Maceda, destacó que experiencias como esta no solo llaman la atención de los consumidores, sino que también generan valor de marca.

“El día de mañana vas a llegar a tu casa y vas a contar que un robot te sirvió la cerveza. Eso es lo que hace inolvidable la experiencia.

“La incorporación de los brazos robóticos en Dale MiXX marca un precedente: la tecnología ya no solo acompaña a la música en los escenarios, sino que empieza a ocupar un lugar central en la forma en que se diseñan y viven los festivales masivos en Nuevo León”, destacó.

Logra HEINEKEN menos consumo de agua gracias a tecnología

Mientras las cerveceras en el mundo utilizan en promedio hasta 6 litros de agua para producir un litro de ‘cheve’, la empresa holandesa solo emplea 2.32 litros en promedio.

En entrevista exclusiva con El Financiero, Elena Montes de Oca, líder senior de Sustentabilidad y ESG de la compañía, detalló los logros alcanzados en el uso sustentable del agua.

“Invertimos en tecnología de punta para que el consumo de agua en el proceso de elaboración disminuya, tenemos un consumo promedio de 2.32 litros por cada litro de cerveza producido, mientras que el promedio de la industria global es mayor de 4 litros”.

En el festival Dale Mixx 2025, HEINEKEN México montó un stand interactivo que quebró el mito de que los festivales son antiambiente.

Allí impulsó su apuesta por la economía circular mediante bucket hats hechos con telas recicladas de otros eventos y pines creados con tapas rechazadas, todo para darle nueva vida a los materiales usados.

Además, reforzó su compromiso verde con estaciones de carga solar, cargadores de bajo consumo y gafas de realidad virtual que simulan los efectos del alcohol para educar sobre consumo responsable.

También lee: