Monterrey

Sube disponibilidad en sector inmobiliario industrial por menor demanda y mayor oferta

Este indicador se incrementó a 7.5 por ciento, desde un 5.5 por ciento del primer trimestre del año.

alt default

Como consecuencia de la desaceleración de la demanda en el sector inmobiliario industrial de Monterrey, aunado al incremento de la oferta de espacios en el segundo trimestre del año, la tasa de disponibilidad de este segmento se incrementó a 7.5 por ciento, desde un 5.5 por ciento del primer trimestre, señaló Samuel González, analista de Cushman and Wakefield (C&W).

“Profundizando un poco más en la disponibilidad y su crecimiento descontrolado en este 2025, hay que especificar que este crecimiento es por las recientes desocupaciones en todo el mercado de Monterrey”, dijo el especialista.

“El submercado de Santa Catarina ha sido la zona con mayores desocupaciones, con casi 278 mil m2 en lo que va del año. La disponibilidad actual está en 1.22 millones de m2, se llega a este número por la muy baja absorción y la alta oferta de las construcciones terminadas, la tasa de disponibilidad general es de 7.5 por ciento”, agregó.

González dijo que en el segundo trimestre hubo una notoria desaceleración en la absorción, de igual manera en los proyectos BTS; estos proyectos venían con gran frecuencia, en este trimestre no se registró ninguno y que el efecto de los aranceles generó incertidumbre dejando la absorción baja.

“Los submercados siguen en expansión tanto Apodaca y Santa Catarina y más recientemente el mercado de Pesquería, este último ha estado en auge la construcción de edificios especulativos, aunque en el mercado de Santa Catarina hubo desocupaciones importantes aumentando considerablemente la vacancia general”, añadió.

Al cierre de junio la absorción neta queda en 158 mil m2, siguiendo la dinámica de tomar en cuenta los edificios que ya estén terminados, esta cantidad de pies cuadrados solamente fueron edificios especulativos, es decir no se registraron nuevos proyectos BTS.

Detalló que Apodaca cerró 53 mil m3, seguido de Ciénega de Flores con 49 mil m2 y por último el submercado de Salinas Victoria cerró 18 mil 600 m2 y se espera que el mercado continúe de la misma forma, a la baja, conforme se modera la situación arancelaria, mientras que la oferta siga creciendo los precios se mantendrán sin aumentos excesivos.

Respecto a los precios, dijo que registraron una baja moderada por la competitividad en el exceso de oferta, sin embargo el nearshoring mantiene los precios estables por la expectativa de una inminente ocupación.

El precio en Apodaca disminuyó levemente, quedando en 7.15 dólares por m2 al mes, en el mercado de Escobedo se registró una ligera alza con 7.32 dólares mensuales por m2 y por último el precio de Santa Catarina cerró el trimestre con 6.79 dólares por m2 al mes.

Comentó que los arrendamientos más significativos fueron un espacio de 28 mil 355 m2 de Cartones Ponderosa en el edificio Spec 2, en Ciénega de Flores; dos de Confidential, uno de 19 mil 220 m2 en el edificio Gica, en Apodaca; uno más de 18 mil 630 m2 en el edificio Salinas Victoria Building, en Salinas Victoria; y uno de 14 mil 930 m2 de Petrom Logistics, en el edificio Rei 3, en Escobedo.

También lee: