Monterrey

‘Destapa’ HEINEKEN México logros por bajo consumo de agua

Gracias al empleo de nueva tecnología, la cervecera holandesa detalla la estrategia de eficiencia en el uso del vital líquido en la elaboración de sus productos.

alt default
Con apoyo tecnológico, la cervecera utiliza en promedio 2.3 litros de agua por cada litro de cerveza, frente a los 4 litros del estándar global.

Mientras las cerveceras en el mundo utilizan en promedio hasta 6 litros de agua para producir un litro de ‘cheve’, la empresa holandesa solo emplea 2.32 litros en promedio.

En entrevista exclusiva con El Financiero, Elena Montes de Oca, líder senior de Sustentabilidad y ESG de la compañía, detalló los logros alcanzados en el uso sustentable del agua.

“Invertimos en tecnología de punta para que el consumo de agua en el proceso de elaboración disminuya, tenemos un consumo promedio de 2.32 litros por cada litro de cerveza producido, mientras que el promedio de la industria global es mayor de 4 litros”.

De acuerdo con HEINEKEN México, la planta de Meoqui, Chihuahua, registra un consumo récord de 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza producido, el nivel más eficiente de toda la compañía a nivel mundial.

Junto con sus logros en ahorro de agua, HEINEKEN México llevó al Dale Mixx 2025, en Monterrey, un stand con iniciativas de sustentabilidad.

Montes subrayó que la compañía apuesta por promover el reciclaje y prolongar el ciclo de vida de los materiales empleados en sus eventos.

“Las bucket hats son con telas que se emplearon en otros festivales durante el año y lo que hacemos es transformarlo para que se pueda tener un segundo, tercer, cuarto producto reciclado”.

La compañía también reutilizó tapas de cerveza que no pasaron el control de calidad para transformarlas en pines personalizados, como parte de su estrategia de economía circular.

Además, el stand incorporó experiencias tecnológicas de concientización.

Con gafas de realidad virtual, los asistentes simularon la visión distorsionada de una persona bajo los efectos del alcohol, mientras que estaciones de carga alimentadas por energía solar y pantallas de bajo consumo reforzaron la apuesta por reducir el impacto ambiental.

Con estas iniciativas, HEINEKEN México demuestra que la tecnología no solo sirve para optimizar procesos industriales, sino también para acercarse a su público con propuestas que combinan innovación y conciencia ambiental.

También lee: