Monterrey

Entre Líneas 18/08/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

Presentan Foro IMMEX 2025: estrategias ante la revisión del T-MEC y nuevas regulaciones arancelarias

Hace unos días, Index Nuevo León presentó el Foro IMMEX 2025, un encuentro estratégico para la industria manufacturera de exportación que se llevará a cabo el próximo 27 de agosto en el Club Industrial, bajo el tema: “Estrategias ante la Revisión del T-MEC y Nuevas Regulaciones Arancelarias”.

El foro, organizado por el Comité de Comercio Exterior y el Comité Fiscal-Finanzas de Index Nuevo León, busca ser un espacio de reflexión, análisis y propuestas concretas ante un entorno global en constante cambio y con retos significativos para las empresas que operan bajo el Programa IMMEX, un sector clave para la economía.

Cabe destacar que las empresas IMMEX de Nuevo León representan un motor esencial para el desarrollo económico del estado y su operación sobresale por contar actualmente con 724 establecimientos operando, generar el 68 por ciento de las exportaciones de la entidad y unos 383 mil empleos, equivalentes al 20 por ciento de la fuerza laboral local.

De hecho, el 40 por ciento del PIB estatal proviene del sector exportador, por lo que a nivel nacional, Nuevo León ocupa el segundo lugar en envíos bajo el Programa IMMEX, con un 17 por ciento de participación del total.

Estos datos muestran que el dinamismo del sector no solo impulsa el desarrollo regional, sino que también fortalece la competitividad de la economía mexicana.

Durante el Foro IMMEX 2025, se abordarán asuntos de alto impacto para el sector como las Reglas de origen del TMEC y su impacto en cadenas de suministro, así como su cumplimiento en sectores estratégicos como acero, aluminio y automotriz.

EN los que se refiere al Panorama político se verán sus implicaciones y retos y para la Estrategia económica, se analizarán las rutas para el crecimiento y la competitividad Estatal.

Adicionalmente se presentará el Plan maestro del SAT 2025, las devoluciones de IVA y los subsidios estatales.

En este foro participarán líderes y expertos, quienes en un solo espacio aportarán su visión y experiencia, entre ellos están: Betsabé Rocha, Secretaria de Economía de Nuevo León; Luis Obregón, Socio de Impuestos en Deloitte; Ismael García, Socio Fundador de Customs Compliance S.C.; Claudia Ávila, Titular de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales en la ANAM. Carlos Contreras, Subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León; Aldo Arévalo, Gerente Senior de Impuestos en Danfoss y Director del Comité Fiscal Finanzas de Index Nuevo León.

También estarán Sergio Gómez, Director de Index Estados Unidos; Israel Morales, Director Nacional del Comité de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Consejo Index; Mauricio Rojas, CEO de Focus Trade Compliance Group; Erika Martínez, Directora General de Grupo Estrategia Política; Luis Morales, Supervisor de Comercio Exterior en INOAC POLYTEC y Director del Comité de Comercio Exterior de Index Nuevo León y Adrián González, CEO de Global Alliance.

Clúster Energético de Nuevo León realizará su reunión de análisis mensual

Hoy lunes 18 de agosto en punto de las 8:00 a. m. en el Club Industrial amanecen en su Desayuno Mensual los socios del Clúster Energético de Nuevo León, que preside el empresario, César Cadena Cadena, y dirige el especialista Eleazar Rivera.

En el evento se presentará un proyecto realizado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre habilidades y formación de talento para la industria energética de Nuevo León, destacando sus aportaciones como factor clave.

El evento tendrá como invitada especial a Betsabé Rocha, Secretaria de Economía de NL.

Ahí también se compartirá la hoja de ruta para fortalecer el talento humano en la industria energética, resultado del trabajo conjunto con el BID y del análisis de encuestas, entrevistas y tendencias sectoriales.

Busca CAINTRA fortalecer formación de técnicos especializados en industria 4.0

Los industriales de Nuevo León continúan trabajando intensamente para fortalecer la formación de técnicos especializados que atiendan la creciente demanda de la industria 4.0 en la región.

Este lunes 18 de agosto, la Comisión de Educación Técnica de CAINTRA, presidida por Nancy Sánchez, sostendrá una reunión con Andrés Pintos, director general de CONALEP Nuevo León.

En la sesión de trabajo se presentará CONALEP Conecta, una plataforma digital que busca optimizar el seguimiento académico y el aprendizaje en modalidad híbrida, dirigida a jóvenes que desean encauzar su talento a través de una carrera técnica.

Asimismo, seguirán arrastrando el lápiz para avanzar en la actualización de los planes de estudio y alinearlos a las necesidades actuales de la industria. Con ello, se busca que los egresados cuenten con mayores oportunidades de empleo, mejores salarios y un desarrollo profesional más sólido.

Inaugura NL “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” en CDMX rumbo al mundial 2026

Hace unos días, con el firme propósito de posicionarse como un destino de clase mundial rumbo al Mundial FIFA 2026, Nuevo León presentó en la Ciudad de México (CDMX) la exposición “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, que permanecerá abierta del 15 al 17 de agosto en la Casa de la Cultura Jaime Sabines, en San Ángel, CDMX, con entrada libre.

Esta muestra, parte de una estrategia integral que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva del estado, consolidando a Nuevo León como el gran enlace entre México y el mundo para todos los visitantes que llegarán al país durante el evento deportivo más importante del planeta.

“Ponte Nuevo, Ponte Mundial” reúne a secretarías de gobierno, sector privado, ciudadanía y autoridades con el objetivo de mostrar todo lo que el estado tiene para ofrecer como anfitrión del Mundial 2026.

Se estima que Nuevo León recibirá hasta 400 mil visitantes, generando una derrama económica aproximada de 2 mil millones de pesos. Dentro de las actividades previstas, destaca el Fan Fest en el Parque Fundidora, que será un punto de encuentro para la afición con experiencias culturales, deportivas y de entretenimiento.

Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades y figuras clave del sector turístico, cultural y deportivo, entre ellas Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, quien destacó que, “este evento permite proyectar el nombre de Nuevo León en el marco de uno de los momentos más importantes de nuestra historia turística, el Mundial 2026. Desde el Gobierno del Estado reforzamos estas iniciativas para atraer visitantes antes, durante y después del mundial, impulsando nuestra gastronomía, turismo cultural, naturaleza, negocios y conectividad”.

Gabriela Cuevas Barrón, Representante de México ante la FIFA para el Mundial 2026, destacó que, “el gran trabajo en equipo y pilares como la seguridad, movilidad, infraestructura y profesionalismo consolidan a Nuevo León como una sede de excelencia. Además del fútbol, los visitantes podrán descubrir viñedos, experiencias de aventura y una gastronomía única”.

Y es que la exposición “Nuevo León, Ponte Nuevo, Ponte Mundial” es mucho más que una muestra: es la puerta de entrada a un estado listo para recibir al mundo en 2026 y la oportunidad perfecta para que los visitantes descubran no solo los atractivos de Nuevo León, sino también de todo México.

Con actividades gratuitas, experiencias inmersivas y el respaldo de un destino preparado, Nuevo León desde ya está invitando a todos a disfrutar y vivir la antesala del Mundial FIFA 2026.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

COLUMNAS ANTERIORES

Liomont apuesta por aliviar el dolor postquirúrgico en el norte de México
Alma P. Flores: Sistema de Calidad Bajo NIGC 1 y 2: nuevos componentes, nuevas responsabilidades

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.