HR Ratings asignó la calificación de HR AA+ con perspectiva estable para la emisión CYDSASA 25 de Cydsa por un monto de 1,000 millones de pesos (mdp), recursos que serían utilizados para la compra de notas senior.
Además, ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva estable para la emisión CYDSASA 23, fundamentadas en las estrategias de inversión orientadas a la expansión de la capacidad y la eficiencia operativa de la empresa, así como por su estructura de deuda de largo plazo.
“No obstante, dicho efecto se verá contrarrestado por un incremento en las amortizaciones de 2026-2027, así como por algunos eventos que impactaron negativamente en la operación de Cydsa hacia finales de 2024 e inicios de 2025”, indicó.
Detalló que en 2024, varios eventos limitaron la continuidad de la operación en varios segmentos de la empresa, siendo el más relevante en las plantas de Cogeneración por el daño en una turbina. Situación que ha tenido un impacto negativo en sus proyecciones para esta revisión, en comparación con su escenario base anterior.
Sin embargo, el supuesto de restablecimiento de la operación de la empresa hacia finales de 2025 permitirá que los resultados de Cydsa muestren el beneficio de la serie de inversiones que ha realizado en 2023 y 2024 para incrementar su capacidad productiva, especialmente en el segmento de cloro-sosa, permitiéndole operar a máxima capacidad de 322 mil ECUs anuales.
Por ello, se prevé que la empresa alcance ingresos por 18 mil 796 mdp para 2027, lo que representará una Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) de 7.7 por ciento en su escenario base para el periodo 2025-2027.
Respecto a los niveles de deuda, la empresa obtuvo dos nuevos créditos de largo plazo en el tercer trimestre de este año, los cuales han sido destinados al refinanciamiento de dos créditos de corto plazo con Scotiabank y BBVA y el remanente fue utilizado prepagar una porción del crédito de mediano plazo con Scotiabank y BBVA.
“De igual manera, se tiene proyectada la nueva emisión CYDSASA 25 por un monto estimado de 1,000 mdp, que asumimos será utilizada para la recompra de Senior Notes”, comentó.
“Es importante mencionar que consideramos el beneficio de estos refinanciamientos dentro de nuestro cálculo del servicio de la deuda como reflejo de la capacidad de refinanciamiento que la empresa ha mostrado históricamente”, indicó.