Coca-Cola FEMSA apuesta por el talento joven para transformar el presente y crear el futuro
En un entorno globalizado y competitivo, las empresas juegan un rol decisivo para crear espacios de aprendizaje, mentoría y experiencias profesionales que impulsen el talento joven y contribuyan al desarrollo sostenible.
Consciente de esta responsabilidad, y en el marco del Día Internacional de la Juventud, Coca-Cola FEMSA (KOF), considerado como el embotellador más grande del sistema Coca-Cola en el mundo por volumen de venta, celebró el talento de las nuevas generaciones y reafirmó su compromiso con su desarrollo profesional, impulsando un enfoque global que acelera carreras, promueve la inclusión y construye un legado de liderazgo en América Latina.
Cabe destacar que en América Latina, más del 25 por ciento de la población tiene entre 18 y 34 años, una generación clave para el desarrollo económico y social de la región.
Este grupo concentra buena parte del talento emergente y de la fuerza laboral activa; sin embargo, enfrenta desafíos persistentes.
Y es que la tasa de desempleo juvenil es casi tres veces superior a la de los adultos, ya que cerca del 50 por ciento trabaja en condiciones de informalidad y la brecha de género continúa limitando el acceso de millones de mujeres jóvenes a oportunidades laborales formales (CEPAL, OIT, Reuters/OIT 2024).
Además, KOF está impulsando una estrategia integral para identificar, atraer y formar jóvenes desde etapas tempranas de su carrera, a través de programas como: First Talent, New Leaders y Masters Internacionales, que vincula a estudiantes de posgrado en instituciones educativas de Estados Unidos y Europa.
También como parte de su compromiso con la equidad, Coca-Cola FEMSA impulsa la participación de mujeres en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), brindando oportunidades para que asuman roles de liderazgo desde etapas tempranas en su carrera.
Con la meta de alcanzar un 40 por ciento de representación femenina en puestos de liderazgo para 2030 en los países donde opera, la compañía implementó acciones estratégicas para crear las condiciones necesarias que acompañen a las mujeres a lo largo de su ciclo de vida profesional, promoviendo su crecimiento y desarrollo dentro de la organización.
Enhorabuena para la embotelladora KOF, integrante del grupo empresarial regiomontano FEMSA, por el impulso de estas iniciativas en pro del crecimiento laboral en el país.
Firman convenio CSOFTMTY y Nacional Financiera para impulsar empresas tecnológicas en NL
Nos informan que el Csoftmty, primer clúster creado en el estado de Nuevo León, y Nacional Financiera (NAFIN) formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento y capacitación para las empresas del sector tecnológico, en especial para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
El acuerdo busca acercar a las empresas asociadas a los diferentes programas de crédito que ofrece NAFIN, así como fortalecer su educación financiera y asistencia técnica, contribuyendo a que el sector tecnológico local se consolide como un referente global de innovación.
Rafael Reyes Pérez Ocaña, director regional Noreste de NAFIN, presentó una amplia gama de esquemas de crédito y capacitación, incluyendo apoyos dirigidos a mujeres empresarias, así como a los sectores automotriz, eléctrico-electrónico, turismo y comercio exterior.
También destacó la importancia de la formalización empresarial y el trabajo conjunto con intermediarios financieros para ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los recursos.
Miriam Cantú, directora de clústers de la Secretaría de Economía (SE) de Nuevo León, subrayó la relevancia de las MIPYMES en el desarrollo económico estatal.
La sesión incluyó testimonios de empresas beneficiadas con el programa Impulso Nuevo León, que destacaron la agilidad y facilidad del proceso para obtener financiamiento.
El convenio establece compromisos concretos para promover una mayor participación de las empresas en los programas de NAFIN, los cuales se estarán difundiendo entre los asociados del Csoftmty.
La meta es fortalecer el ecosistema tecnológico del estado y fomentar un crecimiento económico sostenible y competitivo a nivel global.
Avanza NL en la digitalización de trámites para abrir empresas
Nos comparten que, el Gobierno de Nuevo León dio un paso más en la simplificación de procesos para abrir negocios, al digitalizar 34 de los 50 trámites necesarios a través de la plataforma NLínea.
Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, detalló que los trámites corresponden a distintas dependencias: nueve del Servicio de Administración Tributaria estatal, siete de la Secretaría de Medio Ambiente, tres del Instituto de Movilidad, dos de Protección Civil, uno de la Secretaría de Movilidad y 12 de Agua y Drenaje de Monterrey, y destacó que todos pueden realizarse en línea, sin necesidad de acudir a oficinas.
Desde este espacio esperamos que esta plataforma del gobierno estatal ofrezca una mejora significativa en las áreas de oportunidad que previamente habían tenido y que finalmente se logre una máxima eficiencia en los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.
El cine mexicano tendrá su “casa” en NL
Porque México también es su cine, en el marco de la celebración del Día de la Independencia de México, CONARTE, a través de la Casa de la Cultura de Nuevo León, invita al ciclo “Recorrido por el cine mexicano”, una muestra de filmes que revelan la diversidad, la fuerza y la sensibilidad del cine nacional.
Esta es una selección de seis películas que te harán redescubrir el cine mexicano en pantalla grande, será un viaje cinematográfico por filmes que sobresalen por sus propuestas artísticas y narrativas, explorando historias, miradas y estilos, ello como parte de las actividades de su cineclub.
El ciclo iniciará el jueves 14 de agosto con “El compadre Mendoza” (1934) dirigida por Juan Bustillo Oro y Fernando de Fuentes; ambientada en plena Revolución Mexicana, el terrateniente Mendoza se las arregla para quedar bien con ambos bandos.
Para el gobierno que es partidario de Huerta y para los revolucionarios lo es con Zapata. Según la preferencia política de los visitantes en su hacienda, hace poner los retratos de Huerta o de Zapata. No obstante, el tiempo pasa y tendrá que tomar partido.
Protagonizada por David Silva, “Campeón sin corona” (1945) del director Alejandro Galindo, se proyectará el jueves 21 de agosto. Roberto es un joven que, gracias a sus tremendas facultades, trata de ganarse un lugar en el mundo del boxeo. Sus primeros triunfos lo convierten en el boxeador del momento y rápidamente comienza a ganar dinero. Su falta de madurez le lleva a derrochar todas las ganancias a manos llenas. Su suerte cambia el día que enfrenta a Joe Ronda, un boxeador norteamericano que despierta en Roberto un profundo complejo de inferioridad.
Del célebre director Luis Buñuel llega “El gran calavera” (1949) con la actuación de los hermanos Fernando y Andrés Soler. Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, que es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, decide hacerle creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir. Podrás disfrutarla el jueves 28 de agosto.
El jueves 4 de septiembre continuará el ciclo con “Víctimas del pecado” (1951) dirigida por Emilio Fernández y protagonizada por Ninón Sevilla quien da vida a Violeta, una cabaretera, que recoge de la basura al bebé de su compañera Rosa, que ha sido obligada a tirarlo allí por su explotador, Rodolfo. Violeta cría al niño y ambos son protegidos por Santiago, dueño de un cabaret, quien se enamora de ella, sin saber que la tragedia está por llegar.
Otra de las películas imperdibles es “Los hermanos de hierro” (1961) del director Ismael Rodríguez y protagonizada por Antonio Aguilar y Julio Alemán. A principios del siglo XIX, el padre de los hermanos Reynaldo y Martín del Hierro es muerto a balazos. Bajo el influjo de la venganza, su madre inculca el odio en ellos. Ya mayores, buscarán cobrar su deuda, aún con la fatalidad como destino, se proyectará el jueves 11 de septiembre.
El ciclo finalizará con “El escapulario” (1968) de Servando González. Una anciana moribunda entrega un misterioso escapulario al sacerdote del pueblo, asegurándole que todo aquel que lo porte estará protegido de la muerte. Aunque el cura lo acepta con incredulidad, inmediatamente descubre una serie de misterios que rodean al artefacto. No te la pierdas el jueves 18 de septiembre.
La Casa de la Cultura de Nuevo León se ubica en Colón 400 Ote., entre Mariano Escobedo y Emilio Carranza, en el Centro de Monterrey.
Para más información, consulta en: www.conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx