Monterrey

Recupera NL empleos mejor pagados

El Estado generó siete mil 858 nuevos puestos de trabajo que reciben un pago de cinco salarios mínimos, 41 mil 820 pesos mensuales.

alt default

Durante julio, Nuevo León generó 20 mil 616 empleos más que en junio, pero perdió 17 mil 711, lo que resulta una creación neta de dos mil 905 empleos más en el último mes, los que en términos generales devengan un mejor sueldo en salarios mínimos, esto de acuerdo al reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Del total de los empleos generados en julio, prácticamente todos, el 98.5 por ciento o 20 mil 308 se ubicaron en los niveles de tres a nueve salarios mínimos y solo 308 fueron de un salario mínimo, mientras que de los perdidos, 11 mil 409 fueron de los que recibían un sueldo de dos salarios mínimos.

En el mes en cuestión, se crearon siete mil 663 nuevos empleos con un sueldo de tres salarios mínimos, equivalente a 836.0 pesos diarios o 25 mil 92 pesos mensuales; mil 848 de cuatro salarios, mil 115.20 pesos por día o 33 mil 456 pesos al mes; siete mil 858 de cinco salarios, mil 394 pesos al día o 41 mil 820 por mes; dos mil uno de seis salarios mínimos, mil 672.8 pesos diarios o 50 mil 184 mensualmente; 500 de siete salarios, mil 951 al mes o 58 mil 548 por mes; 353 de ocho salarios, y 86 de nueve salarios mínimos.

Sin embargo, también se perdieron cinco mil 813 puestos de trabajo de 11 salarios mínimos (tres mil 66.8 pesos al día o 92 mil al mes), 405 de 10 salarios (dos mil 788 pesos diarios o 83 mil 640 mensualmente) y 84 que trabajan bajo convenio, además de los ya mencionados de dos salarios mínimos.

Analistas consultados indicaron que la pérdida de empleos de altos salarios pudo estar relacionada con el cierre de dos empresas que generaban más de 1,000 empleos, al pasar de 221 en junio a 219 en julio.

“Sin duda alguna que las grandes empresas, que generan más de mil empleados, tienen puestos en niveles ejecutivos que devengan salarios diarios muy altos, y al cerrar dos de ellas pues esto afecta el número de empleados con estos salarios”, comentó.

Nuevo León cerró julio con un total de 77 mil 98 empresas registradas en el IMSS, 15 más que las 77 mil 83 de junio, que resultan de la apertura de 99 nuevas empresas y el cierre de 84 firmas.

En julio, en la entidad se abrieron 56 nuevas empresas que ocupan un solo empleado, 30 que tienen entre dos y cinco puestos de trabajo, y 13 de las que generan entre 251 y 500 plazas laborales.

Por el lado negativo, cerraron 59 empresas que generaban de seis a 50 empleos, 22 que ocupaban entre 51 a 250 personas, una de 501 a mil empleados y dos de más de dos mil plazas de trabajo.

El rubro de servicio para empresas es el que tiene el mayor número de compañías registradas en el IMSS, siendo 21 mil 337, 28 más que la de junio; seguida del sector comercio, con 19 mil 709 empresas, 50 menos que el mes previo; las constructoras está en tercer puesto con 13 mil 72 firmas, 40 más que en junio; seguidas del rubro de transformación con 11 mil 185, un alza mensual de tres empresas.

En relación a los sueldos pagados por las empresas de la entidad, el salario diario base de cotización en julio fue de 692.32 pesos, una baja marginal de 0.07 por ciento respecto a los 692.80 pesos registrado en junio.

El salario diario de eventuales urbanos fue de 626.85 pesos, un alza mensual de 0.19 por ciento; el salario diario permanente se ubicó en 698.72 pesos, una baja de 0.10 por ciento respecto a junio; el salario de los hombres subió 0.16 por ciento en julio respecto a junio, al ubicarse en 728.06 pesos; y el de las mujeres bajó 0.5 por ciento a 630.56 pesos.

También lee: