Monterrey

Pide Caintra usar impuesto ‘verde’ en pro del medio ambiente

Apoya la creación de entes de vigilancia ambiental, pero con un propósito más de prevención que punitivo.

alt default
Dicen que la aspiración debería debería ser para utilizarse en beneficio de lo que se está cobrando.

Ante las inversiones en tecnologías ambientales, mejoras en la infraestructura para reducir la contaminación, transición a combustibles más limpios, los industriales de Nuevo León (NL) apoyan la creación de inventario de emisiones, pero también piden que el impuesto ambiental sea utilizado en atender la necesidad de mejorar la calidad del aire, canalizándolo a la prevención y capacitación.

Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra NL, dijo que ”ya suman 14 mil millones de pesos (mdp) las inversiones destinadas a mejorar la calidad del aire por parte de empresas afiliadas a este organismo.

Indicó que para promover el cuidado del medio ambiente todos deben dedicarle más recursos monetarios y humanos a la prevención, innovación e incentivos.

Aunque ve con buenos ojos la nueva estrategia del estado respecto a la creación de la Fiscalía Ambiental y la división ambiental de la Policía Civil, Caintra se inclina más por el objetivo de dichos organismos sea de prevención y no tanto de una acción punitiva.

“Nuestra recomendación siempre será que esas divisiones que se crean sean más trabajando en el lado preventivo y de capacitación… eso es lo que nosotros siempre vamos a proponer en estas iniciativas que el gobierno del estado tiene”, refirió Santos Reyna.

Por su parte, Juan Pablo García Garza, director general de Caintra NL, dijo que la aspiración de un impuesto específico debería ser el utilizarse en beneficio de lo que se está cobrando.

“Me parece que ese punto es un buen diálogo también para el Congreso del Estado para que pueda también ser más estratégico y preciso para saber en dónde se utilizan esos recursos que de alguna manera se cobran”, indicó.

Si bien Santos Reyna dijo estar de acuerdo en que se promuevan consecuencias claras para quienes dañen el medio ambiente; a su vez, consideró que la autoridad ambiental no debe enfocarse únicamente en lo punitivo, sino ir más allá.

El directivo reveló que hacia el futuro van a plantear un plan de mejora continua que incluye seguir promoviendo todas las acciones para mejorar la calidad del aire entre todos los socios, proveedores, clientes y colaboradores.

Asimismo, la revisión periódica de fuentes de emisión, la promoción del home office para reducir desplazamientos, incrementar las mejores tecnológicas ambientales en nuestros procesos, instrumentos voluntarios de autorregulación que complementen las leyes entre los socios y así mejorar el cumplimiento ambiental.

En ese aspecto, destacó que adicional a la inversión para equipos y procesos más limpios, han llevado la verificación voluntaria de más de 11 mil vehículos y han impartido más de 14 mil horas de capacitación a PyMes en cumplimiento de lo ambiental.

También lee: