Monterrey

Monterrey acelera en comercio conversacional

Empresas de NL lideran el comercio conversacional en México, con mayores ventas y satisfacción gracias a IA y pagos integrados.

alt default

Las empresas regias son líderes en la adopción de comercio conversacional en México, de acuerdo con un análisis de Leadit.

“Tenemos un aumento de 3.5x en la conversión de ventas por redes sociales en nuestros clientes, gracias a que profesionalizamos sus redes sociales como canales de venta con las herramientas necesarias para brindarle al cliente la información que necesita”, destacó Sergio Cueto, fundador de la plataforma.

Adicionalmente, reportaron un aumento de 45 por ciento en la satisfacción de clientes a través de encuestas posventa, con especial mención en una atención rápida y personalizada”.

Leadit es una plataforma mexicana que conecta WhatsApp y redes sociales con Shopify, OpenAI (ChatGpt), PayPal y Stripe, entre otras.

Cueto subrayó que a diferencia de otros chats en vivo o chatbots del mercado, Leadit integra un catálogo y un sistema de e-commerce para WhatsApp, Facebook e Instagram, con capacidades de IA que procesan voz e imágenes, integraciones de pago, CRM visual y estadísticas personalizables, con la finalidad de que cada conversación sea una venta potencial.

La adopción de la plataforma es más rápida entre e-commerce con grandes catálogos —particularmente en Shopify—, distribuidores mayoristas, retailers y empresas con alto volumen de consultas por WhatsApp.

Sobre el futuro del comercio conversacional, Cueto proyectó que en los próximos cinco años este mercado en México —especialmente en WhatsApp— superará los 2 mil millones de dólares (mdd), creciendo a una tasa anual promedio de 25.2 por ciento, en donde Nuevo León (NL) será uno de los más avanzados.

“Meta ya trabaja en su propio asistente de IA nativo para WhatsApp, Facebook e Instagram, lo que permitirá conversaciones más naturales, transacciones integradas y experiencias personalizadas a gran escala”, detalló.

Para el fundador de Leadit, NL tiene una posición estratégica única para capitalizar esta tendencia, no solo por su relevancia económica, sino por su cercanía con Estados Unidos (EU) y su perfil empresarial.

“El regio es un empresario pro-negocio y en general es una de las regiones del país que más rápido está adoptando la tecnología en sus procesos”, concluyó.

También lee: