Monterrey

Impulsa mercado industrial al ramo de oficinas en Monterrey

Las empresas con actividades de manufactura son el principal componente de esta demanda.

alt default
Tendencia. Este segmento se recupera del impacto negativo del Covid-19.

En el segundo trimestre del año, el dinamismo que ha registrado el mercado industrial en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) continúa destacando como un factor clave en la demanda nueva de espacios de oficinas, señaló la firma inmobiliaria CBRE.

Detalló que las empresas con actividades de manufactura se mantienen como el principal componente de esta demanda, representando el 56 por ciento del total de los espacios arrendados.

De igual forma, el sector de la Logística & Transporte se mantiene muy activo tomando el segundo sitio con el 16 por ciento, dejando en tercer lugar al sector Financiero con un 11 por ciento del espacio comercializado durante el último trimestre.

Dijo que el tamaño promedio de transacción mostró un importante crecimiento y se calcula en 766 m2 (contra 370 m2 en el primer trimestre del año), lo que se debe a que se registraron distintas transacciones con superficies superiores a los dos mil m2, lo que fue un factor determinante para el incremento que tuvieron los indicadores de absorción en la ciudad.

“Como consecuencia de lo anterior, el inventario de oficinas del área metropolitana de Monterrey retomó su crecimiento al finalizar el segundo trimestre del año con la entrega de dos nuevos edificios de oficinas, sumando 32 mil m2 y llevando el inventario total a los 1.47 millones de m2”, señaló.

La actividad de planeación se mantiene pausada al no haber nuevos proyectos que puedan dar continuidad al crecimiento de la oferta de oficinas clase A/A+ en Monterrey.

“La absorción bruta o espacios comercializados sumó al finalizar el segundo trimestre del año poco más de 25 mil metros cuadrados (m2), la cual se divide a partes iguales entre los edificios de clase A y A+”.

“Esta nueva demanda llevó el acumulado semestral a 36 mil m2, un alza de 26.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado”, indicó.

También lee: