En julio, la inflación anual de Monterrey fue de 3.32 por ciento, un nivel menor en 63 puntos base al de junio, con lo cual es el registro más bajo de los últimos cuatro meses, informó Inegi.
La baja se explica porque prácticamente todos los componentes que utiliza el Inegi para el cálculo de la misma bajaron contra los niveles del mes previo -junio-.
La caída más significativa fue en la inflación anual en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, que llegó a 4.94 por ciento, 1.13 puntos porcentuales menos que junio, cuando fue de 6.07 por ciento.
Los rubros de muebles y ropa fueron los que siguieron en cuanto a la baja en la inflación anual, al reportar un nivel de 2.73 y 0.83 por ciento, una caída de 0.77 y 0.74 puntos porcentuales, respectivamente.
Los datos revelan que a nivel nacional, la inflación mensual en julio fue de 0.27 por ciento, por debajo del 0.28 por ciento esperada por el mercado, y con una tasa anual fue de 3.51 por ciento, nivel menor al 4.53 por ciento del mes previo, el más bajo desde junio del 2020, señalaron en un reporte Janneth Quiroz y Kevin Louis Castro, analistas de Grupo Financiero Monex.
“Las cifras de hoy estuvieron en línea con la desaceleración que ya había mostrado el dato quincenal. Aunque se trata de la tasa mensual más baja en nueve años para un mismo periodo, el resultado debe interpretarse con cautela”, indicaron.
Los expertos señalaron que la moderación responde principalmente al componente no subyacente, en particular a una fuerte caída en la inflación de frutas y verduras (12.10 por ciento), favorecida por una base de comparación elevada, ya que en julio de 2024 alcanzço su nivel más alto en casi siete años (23.55 por ciento anual), como resultado de las condiciones climáticas adversas.
Agregaron que a esta baja en la inflación se suma el reciente dato de crecimiento trimestral del PIB de 0.7 por ciento en el segundo trimestre del año, que reflejó una mayor actividad económica a la anticipada y ahora complica los pronósticos de Banxico sobre menores presiones inflacionarias como resultado de un posible estancamiento económico.