Comprometido con Nuevo León y su gente, el sector empresarial ha invertido en mejoras sustanciales de equipamiento, infraestructura y procesos más sustentables que atienden a los estándares internacionales en la materia, señalaron organizaciones empresariales de la entidad.
“Este reto no se resuelve estigmatizando a quienes generan empleo y promueven la inversión, sino colaborando con responsabilidad y datos confiables”, señalaron los organismos.
“Estamos conscientes de la urgencia y el sector empresarial es y será parte de las soluciones”.
Entre las propuestas destacadas, las organizaciones plantearon la necesidad de:
- Establecer mediciones rigurosas y transparentes sobre calidad del aire.
- Promover espacios técnicos de diálogo entre los tres niveles de gobierno.
- Evaluar la legislación vigente y adoptar mejores prácticas adaptadas al contexto local.
- Fortalecer la movilidad sustentable, el reciclaje, el uso de energías limpias y el control de emisiones.
Asimismo, pidieron garantizar mecanismos de información accesibles a la población y priorizar la corresponsabilidad y la prevención por encima de medidas punitivas.
“Hemos estado presentes en los momentos más críticos del estado —la inseguridad, la pandemia, la escasez de agua— y ante los nuevos desafíos ambientales, continuamos con la misma determinación para sumar esfuerzos que aseguren un equilibrio entre desarrollo económico y la protección ambiental.”, concluyeron.
El documento fue firmado por organismos como Caintra, Canaco Monterrey, Canadevi Nuevo León, Caprobi, Coparmex Nuevo León e Index Nuevo León.