Monterrey

Va Clúster de Salud y Turismo Médico por certificaciones

Elevarán estándares de atención y posicionarán a NL como destino médico de alta calidad.

alt default

Al presentar oficialmente el Clúster de Salud y Turismo Médico (Clustourmed) de Nuevo León, su director general, Rodrigo García González, dijo que tienen una visión, alianza y estrategia que cambiarán la forma de entender la salud, la tecnología y el servicio a la comunidad, para lo cual sostendrán su trabajo en cuatro pilares, siendo uno de ellos la certificación y excelencia nacional e internacional.

Para ello, indicó que establecieron una colaboración estratégica con Global Healthcare Accreditation, que es una de las certificaciones más prestigiadas del mundo en turismo médico, y a la par, se certificarán con el sello de Turismo de Salud que otorga la Secretaría de Turismo a nivel federal.

“La idea de estas certificaciones de talla nacional e internacional junto con otras es con el propósito de elevar los estándares de atención y posicionando a Nuevo León en el mapa global como destino médico de alta calidad”, refirió.

García indicó que el segundo eje es el portal Clustourmed, que es una plataforma digital que tendrá como propósito conectar a la sociedad y al mundo con los servicios del clúster


“Esta plataforma es nuestra respuesta al compromiso de ofrecer un servicio de calidad y accesible para todos”, afirmó.

El tercer pilar es el evento insignia que se trata del Congreso Internacional ISATUM2025, que tocará temas de innovación en salud y turismo médico, agregó el directivo.

Y el cuarto pilar es innovación y tecnología de vanguardia, para lo cual la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB) colaborará a través de la firma de un convenio para adherirse al clúster, especificó García.

También lee: