La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó poner en consulta pública el proyecto denominado Sistema Ferroviario para Conectar Monterrey– Nuevo Laredo, fijando para ello el plazo del 23 de julio al 19 de agosto del año en curso.
Dicho proyecto que es promovido por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se localizará en los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Bustamante, Villaldama, Salinas Victoria, Escobedo, San Nicolás de los Garza, Monterrey y San Pedro Garza García, en Nuevo León; así como en el municipio de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
Aunque el uso inicial del sistema ferroviario está planteado para destinos nacionales, el proyecto representa una opción adicional para personas de negocios y ejecutivos que realizan actividades comerciales a lo largo de la ruta ferroviaria.
De acuerdo con expertos, esta alternativa se suma a la creciente infraestructura que conecta a Monterrey, Nuevo León con Texas, incluyendo las nuevas vialidades hacia Nuevo Laredo y los vuelos inaugurados en 2025 que enlazan directamente con Laredo, Texas.
En este contexto, el proyecto ferroviario se perfila como un componente estratégico para fortalecer la conectividad empresarial en la región y para consolidar también a Port-Laredo en Texas como un nodo logístico clave en el comercio binacional.
Para este proceso de consulta, se puso a disposición del público la Manifestación de Impacto Ambiental modalidad B regional del proyecto en ambos estados a fin de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes, de conformidad con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el Reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental.
Las oficinas de representación de la Semarnat se ubican en Juan B. Tijerina s/n Colonia Centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y en Benito Juárez 500, Colonia Centro, en Guadalupe, Nuevo León.