La utilidad neta conjunta del segundo trimestre de 14 empresas regiomontanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores fue 25 mil 416 millones de pesos (mdp), una baja de 22.26 por ciento respecto a los 32 mil 650 mdp registrados en el mismo periodo del año pasado.
La baja en la utilidad se registra pese a que ocho de las 14 empresas reportaron un mejor desempeño que el segundo trimestre del año pasado y solamente seis presentaron un peor resultado.
El desempeño negativo de estas empresas estuvo influenciado principalmente por la caída de 78.46 por ciento en la utilidad neta de Femsa, que pasó de 12 mil 590 mdp en el segundo trimestre del año pasado a dos mil 712 mdp de este año, nueve mil 878 mdp menos.
La empresa detalló que la caída en su utilidad se debe a una pérdida cambiaria de cuatro mil 102 mdp, en comparación con una ganancia de seis mil 131 mdp en el segundo trimestre del 2024 relacionada con la posición de efectivo denominada en dólares impactado negativamente por la apreciación del peso mexicano durante el trimestre.
Aunado a lo anterior, registró un menor producto financiero de dos mil 51 mdp en comparación con cuatro mil 136 mdp de hace un año, impactados por menores tasas de interés.
“La fuerte caída en la utilidad neta de Femsa, mayor a la que habíamos anticipado, principalmente por el aumento anual de 10.3 puntos p.p. en la tasa efectiva de impuestos, impactada por las pérdidas fiscales no deducibles de Spin y gastos laborales no deducibles en México”, dijo Marco Antonio Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa.
Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve Por Más (GFBX+), dijo que la baja fue debido a una elevada base de comparación, ya que en el segundo trimestre del año pasado se reportaron ganancias cambiarias extraordinarias, mientras que este trimestre fueron pérdidas por cuatro mil 102 mdp.
Cemex fue la empresa que reportó el mayor monto en utilidad, siendo de seis mil 125 mdp, un incremento de 52.36 por ciento respecto a los cuatro mil 20 mdp del segundo trimestre del año pasado.
La utilidad de Cemex alcanzó un incremento considerable, gracias a una ganancia cambiaria comparada con una pérdida vista en el mismo periodo del año anterior, dijo Alejandra Vargas, analista de GFBX+.
Arca Continental (AC) registró una utilidad de cinco mil 467 mdp, un crecimiento de 1.17 por ciento al compararlo con los cinco mil 404 mdp del segundo trimestre del 2024.
“La utilidad neta creció 1.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, aunque se vio impactada por un mayor costo integral de financiamiento”, dijo Roberto Solano, analista de Grupo Financiero Monex.
Méndez comentó que a pesar del alza en la utilidad el margen neto disminuyó 10 puntos base debido a un menor beneficio cambiario y resalta que aunque mantiene crecimiento en utilidades, es su menor aumento en seis trimestres.
Por el lado negativo destacan Alpek y Nemak, pues de haber registrado utilidades en el segundo trimestre del año pasado ahora reportaron pérdidas.
La empresa petroquímica registró una pérdida de 572 mdp, mientras que en el segundo trimestre del 2024 reportó una utilidad de 216 mdp, la cual, de acuerdo a Monex, contempla un mayor impuesto por un monto de mil 26 mdp.
Nemak reportó una pérdida de 462 mdp, lo que se compara negativamente contra una utilidad de 787 mdp del segundo trimestre del año pasado.
Gerardo Cevallos, subdirector de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa, dijo que la pérdida de la empresa fue ocasionada por el efecto de una pérdida cambiaria no monetaria por un monto de 69 millones de dólares (mdd).