Monterrey

Recurren empresas a la consultoría ante riesgo eléctrico

alt default
(Especial)

Debido a que en los últimos meses se ha manifestado con mayor frecuencia la ausencia del suministro de electricidad en varias partes del país, las empresas han comenzado a buscar la consultoría especializada que les apoye a encontrar alternativas de abasto energético.

Oscar Solís Yépez, presidente nacional de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), afirmó que ya hay empresas de la cámara que están trabajando en forma directa para ofrecer esos servicios de consultoría, principalmente en proyectos industriales.

Señaló que ya han tenido reunión con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) que encabeza Jorge Ávalos Carpinteyro, para ver el tema de abastecimiento de energía.

Indicó que si bien, en el tema energético hay varias restricciones, la cámara busca, ante las circunstancias de la parte legislativa como de la parte normativa, el cómo sí se pueden lograr las cosas.

Solís afirmó que en la cámara cuentan con empresas especializadas en métodos alternativos, lo que son las energías renovables, tanto en la parte técnica como en lo legal.

“Lo que de alguna manera ayuda y promueve a los inversionistas, es que busquen, sin violentar la ley y salirse de los lineamientos normativos, formas alternativas de hacerse llegar la energía que necesitan para sus instalaciones, ya que hay una deficiencia importante y eso es un desincentivo para las empresas que están buscando venir, sobre todo, por la relocalización de las cadenas de suministro”, mencionó.

El directivo consideró que pueden dar soluciones en temas de autogeneración y autoconsumo que a pesar de significar una inversión importante, a largo plazo se les da la seguridad a las empresas y a los inversionistas de que van a contar con la suficiente disponibilidad de energía para sus procesos productivos.

Solís confió en que el interés de las empresas en buscar apoyos en l consultoría del tema eléctrico, ayude a eliminar la idea de que los servicios de consultoría no son un gasto sino una inversión, ya que en proyectos en que la CNEC ha participado se han logrado ahorros de hasta 20 por ciento en en el costo, y de hasta 30 por ciento de ahorros en tiempo.

“Lo que evidentemente buscamos es que los servicios de consultoría, por así decirlo, se paguen por sí solos, ya que al tener el conocimiento de buscar alternativas en cuanto a valores de ingeniería, métodos alternativos de construcción y materiales optativos, puedan ayudar a que los costos se abatan de manera importante y a disminuir los riesgos”, afirmó.

“Nos ha tocado vivir casos donde omiten la contratación de servicios de consultoría y a mitad del proyecto nos invitan a participar ya cuando el barco pues prácticamente está hundido”, refirió.

También lee: