Monterrey

Reporta OMA alza de 25% en ingresos y 19% en flujo del II-2025

Los aeropuertos con el mayor crecimiento en volumen de pasajeros, con relación al año pasado, fueron: Monterrey, Guanajuato, Hermosillo, Puerto Vallarta, Querétaro y Ciudad Juárez.

alt default

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportó que durante el segundo trimestre del año sus ingresos netos sumaron cuatro mil 353 millones de pesos (mdp), un incremento de 24.4 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado y su flujo de operación fue de dos mil 564 mdp, un crecimiento anual de 18.8 por ciento.

Detalló que el total de tráfico de pasajeros fue de 7.2 millones, representando un incremento del 11.3 por ciento respecto al de hace un año y que la mezcla de pasajeros en el trimestre fue de 85.8 por ciento nacionales y 14.2 por ciento internacionales.

El tráfico de pasajeros nacionales aumentó 10.1 por ciento con respecto al segundo trimestre del 2024, mientras que el tráfico de pasajeros internacionales se incrementó 19 por ciento.

Los aeropuertos con el mayor crecimiento en volumen de pasajeros, con relación al año pasado, fueron: Monterrey (+23.8 por ciento), en las rutas a Guanajuato, Hermosillo, Puerto Vallarta, Querétaro y Ciudad Juárez; Zihuatanejo (+18.0 por ciento), en las rutas a Ciudad de México, Santa Lucía (AIFA) y Querétaro; y Chihuahua (+4.8 por ciento), en las rutas a Tijuana, Monterrey y Dallas-Fort Worth.

Detalló que el nivel de ocupación en las áreas comerciales dentro de los edificios terminales de OMA al 30 de junio de 2025 fue de 96 por ciento.

En cuanto a las operaciones OMA Carga, dijo que los ingresos de este segmento disminuyeron 4.1 por ciento en términos anuales debido a un decremento en los ingresos relacionados con las actividades de carga aérea en Monterrey.

Respecto a servicios de hotelería, señaló que Hotel NH Collection T2 registró una tasa de ocupación promedio de 83.6 por ciento, comparado con 85.4 por ciento en el segundo trimestre del año pasado y la tarifa promedio por habitación fue de dos mil 994 pesos durante el trimestre, mayor en 5.5 por ciento a la de hace un año.

El Hotel Hilton Garden Inn registró una tasa de ocupación promedio de 75.9 por ciento, comparado con 78.6 por ciento hace un año y la tarifa promedio por habitación fue de tres mil 224 pesos durante el trimestre.

Con relación a operaciones Servicios Industriales, comentó que OMA VYNMSA Aero Industrial Park generó ingresos por 52.1 mdp, 104.7 por ciento mayor con respecto al segundo trimestre del 2024, incremento que es atribuible principalmente a un mayor número de m2 rentados en comparación al año pasado.

También lee: