Monterrey

Entre Líneas 25/07/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

AVANZA ALFA/SIGMA EN SU RECONFIGURACIÓN COMO EMPRESA DE ALIMENTOS

En su mensaje más reciente, derivado del reporte al Segundo Trimestre del 2025, el Presidente del Consejo de Administración y Director General de ALFA, Álvaro Fernández, destacó que este período ha sido clave para la compañía ya que representó el momento para que Alfa|SIGMA, comenzara a cotizar como una empresa de alimentos de marca, desde el 7 de abril pasado.

Asimismo, Fernández señaló que la tendencia positiva de revaluación en el precio de su acción continuó durante el segundo trimestre, respaldada por sólidos resultados operativos y un creciente reconocimiento como compañía enfocada en el consumidor dentro de la comunidad inversionista.

Dijo que entre los acontecimientos relevantes que aceleran el reconocimiento en el sector consumo destaca la reclasificación de Alfa|SIGMA dentro del Estándar Global de Clasificación Industrial (GICS, por sus siglas en inglés) como “Bienes de Consumo Básico”, dejando atrás su categoría previa de “Conglomerado Industrial”.

Y es que, como el directivo explica, este cambio es significativo porque incrementa su visibilidad dentro del sector y la comparación con empresas e índices del mismo giro, para complementar su base actual de accionistas.

Adicionalmente, comentó que la cobertura de análisis bursátil de Alfa|SIGMA se ha expandido y, en su mayoría, ha pasado de especialistas industriales a analistas enfocados en el sector consumo.

Fernández destacó su orgullo porque Alfa|SIGMA se distingue ya como una alternativa de inversión en el sector alimenticio global, ofreciendo un portafolio amplio de productos de marca, altos en proteína, con un sólido retorno de doble dígito sobre el capital invertido (ROIC), apoyado por un firme compromiso con la asignación prudente de capital y el enfoque en la creación de valor a largo plazo.

Bajo la perspectiva de este capitán de empresa, el cambio de la marca corporativa es otra línea de acción importante para reforzar la nueva identidad de su negocio, ahora completamente centrado en SIGMA, avanzando con los preparativos para el cambio de denominación social de ALFA y de su clave de pizarra en un futuro muy cercano.

Por su parte, el director general de SIGMA, Rodrigo Fernández señala que la escala de la empresa, su diversificación de marcas, la innovación centrada en el consumidor y la cultura empresarial, brindan una base sólida para navegar el entorno actual de incertidumbre global, en un entorno en donde los aranceles, la migración y otros temas geopolíticos continuaron afectando la confianza del consumidor en todas las regiones.

En este contexto, según señala el directivo, ha sido esencial que sus equipos directivos y gerenciales actúen de forma proactiva para encontrar soluciones y aprovechar oportunidades, impulsados por el comportamiento de “Protagonistas con mentalidad de dueño”, un programa que forma parte de su cultura.

Desde este espacio seguiremos al pendiente de los avances que en lo sucesivo tenga la nueva ALFA/SIGMA.

OXXO Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE NUEVO LEÓN RENUEVAN CONVENIO PARA IMPULSAR A EMPRENDEDORES LOCALES

Nos informan que OXXO y la Secretaría de Economía del Gobierno de Nuevo León renovaron su convenio de colaboración con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo económico del estado a través del apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas locales.

Con este convenio, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) que estén inscritas al programa “Hecho en Nuevo León” del Gobierno del Estado, pueden acceder a la incorporación de sus productos a las tiendas OXXO del estado, así como herramientas de capacitación y acompañamiento para potenciar su crecimiento y profesionalización.

La firma de este convenio fue presidida por Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Economía de Nuevo León, y Carlos E. Garza Martínez, Director de Fomento Económico a Pymes, quienes reconocieron el compromiso de OXXO en el estado.

La actualización del convenio forma parte de la estrategia de OXXO para fortalecer el desarrollo de las cadenas de valor locales. Esta colaboración también se alinea con los esfuerzos de la compañía por impulsar lo Hecho en México, que reconoce el potencial de los productos regionales como motor del crecimiento económico y social del país.

LLEGA A MONTERREY Y A TODO MÉXICO LA NUEVA TECATE LIGHT CON SAL DEL GOLFO DE MÉXICO

Heineken México nos informa que, tras su exitoso lanzamiento, la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México, en presentación de lata de 355 ml, ya está disponible en 689 puntos de venta SIX de Monterrey, CDMX, Mérida, Hermosillo, Villahermosa, Tampico y Campeche, marcando el cierre del “Bar Golfo de México”, el lugar donde nació.

El lanzamiento cobró vida a través de una experiencia inolvidable a bordo del Bar Golfo de México, que reunió a cientos de personas en las playas de Puerto Progreso, Mérida, con días llenos de música, gastronomía y celebración por lo hecho en México. Hoy, esta propuesta creada desde el orgullo y la autenticidad comienza a llegar a nuevas ciudades, en respuesta al entusiasmo generado en redes sociales y al interés de los consumidores.

La marca logró transformar un nombre real en un nuevo sabor: una cerveza que no solo se inspira en el Golfo de México, sino que realmente sabe a él. Con un diseño que rinde homenaje al mapa del país y a la icónica águila de Tecate, esta edición especial incorpora sal del Golfo de México como ingrediente protagonista, capturando la esencia de regiones como Yucatán, Campeche, Veracruz y Tamaulipas. Un tributo líquido al carácter y orgullo que representan estos estados para los mexicanos.

Nos dicen que lo se busca es que este toque de sal aporte una nota fresca y distintiva, sin perder la ligereza que ha definido a la primera cerveza light mexicana. Una marca que, desde su origen, celebra las raíces, la identidad y la riqueza cultural de quienes la disfrutan.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: