Monterrey

Mejora percepción de inseguridad en AMM

De los siete municipios que mide la ENSU del Inegi, cuatro bajaron este indicador y tres la subieron levemente.

alt default
(Carlos Sánchez Colunga)

En junio, la percepción de inseguridad entre las personas de 18 años y más del Área Metropolitana de Monterrey (AMM) registró, en términos generales, una baja con relación a la registrada en marzo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el organismo, muestra que de los siete municipios que incluye en el estudio, cuatro reportaron una baja en la percepción de inseguridad y tres la subieron marginalmente, las alzas fueron de menos de un punto porcentual.

Aunque los habitantes de San Pedro Garza García que dijeron sentirse inseguros de vivir en este municipio subió de 10.40 por ciento en marzo a 11 por ciento en junio, se mantuvo como la ciudad con la mayor percepción de seguridad.

Santa Catarina fue el municipio que registró la mayor baja en la percepción de inseguridad, al pasar de 56.4 por ciento en marzo, a 50.1 por ciento en junio, es decir, 6.30 puntos porcentuales menos

Otros municipios que bajaron su percepción de inseguridad fueron Guadalupe, al ubicarse en junio en 46.70 por ciento, 5.20 puntos porcentuales menos que marzo; Monterrey, que pasó de 67.4 a 61.5 por ciento; y Apodaca, con una reducción de 0.6 puntos porcentuales, para ubicarse en 39.9 por ciento.

Este desempeño en inseguridad de los municipios del AMM contrasta con el registrado a nivel nacional, pues la percepción en el país pasó de 61.9 por ciento en marzo a 63.2 por ciento, 1.3 puntos más.

Especialistas en seguridad señalaron que sin duda esta mejora en la percepción de inseguridad en el AMM se debe al buen desempeño que ha registrado el gobierno estatal en este rubro, pues ha disminuido de manera importante los delitos de alto impacto en Nuevo León.

Hace unos días, el gobierno estatal comentó que la significativa disminución de homicidios y feminicidios en Nuevo León registrada en junio, así como en el primer semestre del año, respecto a los mismos lapsos del año pasado, fue atribuida a los trabajos coordinados de la Mesa de Seguridad

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que en junio la entidad registró 61 homicidios, una baja 64 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando se cometieron 170.

En el acumulado del primer semestre de este año los homicidios sumaron 437, lo que representó una baja de 344 o 44 por ciento al compararlos con los 781 registrados en el mismo lapso del 2024.

En lo que se refiere a los feminicidios, la dependencia señaló que en NL se cometió uno en junio, mientras que en el mismo mes del 2024 se registraron cinco, en el acumulado del semestre sumaron 38 el año pasado, contra siete en este año, una baja de 81.6 por ciento o 31 delitos.

“El trabajo coordinado de la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz sigue dejando buenos resultados para Nuevo León, pues el Estado sigue alejándose de la media nacional en la incidencia de homicidios dolosos”, dijo en su momento el gobierno estatal.

También lee: