Los resultados del segundo trimestre del año de Coca Cola Femsa (Kof) fueron afectados por cuestiones climáticas y la desaceleración económica en México, y estuvieron por debajo de las expectativas del mercado, señalaron analistas de Casas de Bolsa.
La empresa refresquera reportó que en el trimestre en cuestión sus ventas sumaron 72 mil 917 millones de pesos (mdp), un alza de cinco por ciento respecto al mismo lapso del año pasado y que su flujo de operación fue 13 mil 388 mdp, una disminución anual de 3.8 por ciento.
“En ingresos, el reporte estuvo alineados a nuestros estimados pero inferiores al consenso, en la utilidad de operación, Ebitda y utilidad neta también fueron inferiores a nuestros estimados y del consenso2, dijo Marco Antonio Montañez Torres, director de análisis y estrategia de Vector Casa de Bolsa
“El volumen de ventas consolidado cayó 5.5 por ciento en términos anuales, un dato más débil ya que anticipábamos una reducción de solo 2.5 por ciento, debido a los malos desempeños en los territorios de México, Colombia, Brasil y Panamá.
“México reportó una contracción de volumen de 10 por ciento anual, mucho mayor a la caída de 4.7 por ciento que habíamos anticipado, debido a la desaceleración económica en nuestro país, altas bases comparativas y condiciones de clima desfavorables durante el trimestre”, agregó.
Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve Por Más, indicó que el reporte de la empresa estuvo por debajo de las expectativas, afectado por una elevada base de comparación y condiciones climáticas de impactaron el volumen, principalmente en México.
“Durante el trimestre, los ingresos de Kof aumentaron cinco por ciento anual, respaldado por alza de 10.9 por ciento en el precio promedio por caja unidad, que nuevamente compensó la disminución en volumen durante el trimestre, sumado a los efectos positivos del tipo de cambio”, explicó.
“Kof reportó un incremento en ingresos de cinco por ciento anual durante el segundo trimestre de 2025, resultado que se ubicó por debajo de nuestras expectativas y las del consenso y este desempeño estuvo marcado por una contracción de 5.5 por ciento en los volúmenes, atribuida principalmente a caídas en México, Brasil, Colombia y Panamá, derivadas de condiciones climáticas desfavorables y una base de comparación elevada”, dijo Guillermo Quechol, analista de Intercam Casa de Bolsa.
La empresa reportó una baja de 5.3 por ciento en la utilidad neta mayoritaria, al pasar de cinco mil 608 mdp en el segundo trimestre del año pasado a cinco mil 312 mdp este año, caída que fue atribuida por Montañez Torres a mayores intereses pagados como resultado de un incremento en la deuda total respecto al año anterior.
“En nuestra opinión, los resultados son negativos, por lo que esperaríamos una reacción similar de corto plazo en el precio de la acción”, detalló el analista.
“La embotelladora presentó un reporte débil, nuevamente con caídas en volúmenes, ante elevadas bases de comparación y una extensa temporada de lluvias que impactó en México, lo que fue compensando por tipo de cambio y aumento de precios, sin embargo, los márgenes se ven presionados y que sumado al incremento en deuda y por tanto mayores gastos financieros, impactaron la utilidad neta”, señaló Méndez.
“Dado que los resultados se ubicaron por debajo de nuestras previsiones y las del consenso, consideramos que el reporte tiene una lectura negativa. No obstante, seguimos reconociendo que Kof mantiene fundamentos sólidos”, indicó Quechol.