Durante el segundo trimestre del año, las ventas de Alfa/Sigma sumaron dos mil 297 millones de dólares (mdd), un alza de uno por ciento respecto a los dos mil 277 mdd del mismo lapso del año pasado, y el flujo de operación fue de 305 mdd, un incremento anual de 13 por ciento.
La empresa detalló que el alza en sus ventas fue impulsada por un volumen resiliente y la administración de ingresos efectiva en medio de mayores costos de los insumos de proteína y de la depreciación del peso mexicano contra el dólar estadounidense.
En cuanto al flujo de operación, explicó que éste incluye un beneficio no recurrente de 77 mdd por los reembolsos relacionados con los daños por inundaciones en Sigma y que dicho beneficio consiste en 64 mdd por los daños a la propiedad y 13 mdd por las interrupciones en el negocio.
Comentó que ajustado por el reembolso por los daños en la propiedad y otras partidas extraordinarias, el flujo comparable fue de 246 mdd, 10 por ciento menor año contra año, resultado principalmente de los mayores costos a lo esperado de las materias primas de proteína.
La utilidad neta mayoritaria fue de 18 mdd en el trimestre en cuestión, que incluye 135 mdd de una pérdida por operaciones discontinuas, pérdida que refleja un efecto contable no monetario, no recurrente, reconocido al cierre de la escisión de Alpek, de acuerdo con las NIIF.
Indicó que su deuda neta fue de dos mil 687 mdd al cierre del trimestre, 91 mdd más comparada con la del trimestre previo. El incremento en la deuda neta incluye 93 mdd por un efecto contable no monetario de tipo de cambio, principalmente relacionado a la deuda denominada en pesos mexicanos, reconocido bajo “Otras Fuentes”.
Las Inversiones y Adquisiciones (Capex) sumaron 61 mdd y 108 mdd en lo que va del año, impulsados por las inversiones planeadas en Sigma.
“El segundo trimestre representó un momento clave para Alfa|Sigma, ya que comenzó a cotizar como empresa de alimentos de marca desde el 7 de abril. Asimismo, la tendencia positiva de revaluación en el precio de su acción continuó durante el segundo trimestre, respaldada por sólidos resultados operativos y un creciente reconocimiento como compañía enfocada en el consumidor dentro de la comunidad inversionista”, dijo Álvaro Fernández, director general de la empresa.
“Cerramos la primera mitad del año con un impulso positivo en los frentes estratégico y financiero. Seguiremos construyendo sobre esta base sólida, interactuando con inversionistas como empresa líder en la industria de consumo, avanzando en nuestro proceso de evolución de marca corporativa y cumpliendo con nuestros compromisos financieros”, agregó.