El Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, dio un paso adelante hacia la innovación agrícola con la inauguración de su nuevo sistema inteligente en el viñedo del Campo Agro Experimental (CAETEC), combinando tecnología avanzada, sostenibilidad y agricultura digital.
Este proyecto, realizado en colaboración con las empresas Irritec y Grape.Ag, busca revolucionar la gestión agrícola, optimizando especialmente el uso del agua y fortaleciendo el ecosistema agrícola local.
Arturo González de Cosío, coordinador del CAETEC, destacó que al digitalizar un viñedo ayudará a controlar y actuar en todos los escenarios posibles y así tomar las mejores decisiones.
“La diferencia radica en que pocos lugares van a tener una infraestructura de este tipo. La uva para vinos de mesa se pone a la par de la tecnología, tanto de la agricultura extensiva como de agricultura protegida”, señaló González de Cosío.
La implementación de este sistema permite controlar aspectos críticos como la humedad del suelo, el microclima y la nutrición de las plantas mediante digitalización y monitoreo constante.
“Si bien el gasto del agua es la misma, lo que queremos demostrar es detrás de los sistemas de riego, pues esta capacidad de manejar mejor el recurso hídrico y evidentemente la duración, la durabilidad de los materiales en la operación diaria”, añadió González de Cosío.
Irritec aportó cuatro tecnologías innovadoras para sistemas de riego de alta precisión, fundamentales para mejorar la calidad del suelo, nutrición de las plantas y fortalecerlas frente a enfermedades.
Por otro lado, la recolección y análisis de datos están a cargo de Grape.Ag, que utiliza una plataforma climática impulsada por IA.
“Tenemos una plataforma de monitoreo climático de IA que se alimenta de sensores micro climáticos que permiten generar todo tipo de información más allá de solo una estación meteorológica”, explicó Martín García, cofundador de Grape.Ag.
La integración de estas tecnologías permite desarrollar competencias en analítica de datos, consultoría, sostenibilidad y colaboración interdisciplinaria.
Este tipo de iniciativas fortalecen la visión institucional del Tecnológico de Monterrey, cuya sede se encuentra en Nuevo León, al impulsar el uso de tecnologías emergentes en todos sus campus, creando puentes entre la innovación agrícola, la ingeniería y el desarrollo sostenible a nivel nacional.