Monterrey

Estiman caída de 4% en ventas y 10.5% en flujo de Cemex en II-2025

alt default
Cemex

En el segundo trimestre del año, el consenso del mercado espera que las ventas de Cemex sean de cuatro mil 179 millones de dólares (mdd), una baja de cuatro por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y el flujo de operación sea de 824 mdd, una caída anual de 10.5 por ciento, de acuerdo a un reporte elaborado por la propia cementera.

“Estimamos un trimestre presionado para las cementeras ya que los volúmenes se esperan bajos por una desaceleración de la demanda, tasas y efectos climáticos”, dijo Elisa Vargas, analista de Grupo Financiero Ve Por Más.

Pese a las estimaciones recabadas por Cemex, Vargas dijo que “esperamos que sea un trimestre complicado para las cementera, pues el consenso de analistas estaría esperando un reporte con un decremento de 6.7 por ciento en ventas, sin embargo, consideramos que el reporte se podría ver más presionado a lo esperado por el consenso, ya que los factores adversos y una alta base de comparación pesarían más que el beneficio en precios”.

Añadió que dentro de los efectos adversos destaca la depreciación del tipo de cambio +13.1 por ciento anual, ralentización de proyectos importantes en las principales economías en las que opera y una alta base de comparación.

Comentó que es importante destacar que la compañía continúa realizando esfuerzos en reducción de costos.

“En México, esperamos un menor volumen derivado de que algunos proyectos estarían siendo pospuestos, así como por una base de comparación fuerte, cabe mencionar que el tipo de cambio causará un impacto negativo. A pesar de lo anterior, esperamos que continúen en línea con la guía 2025”, señaló.

Dijo que en Estados Unidos el clima continúa causando estragos en esta región, afectando volúmenes, lo que aunado a la incertidumbre económica actual estaría perjudicando resultados.

Para el resto del mundo, dijo que se espera cierta recuperación en la región de Europa gracias a mejores volúmenes y un panorama favorable en precios. En Israel aún no se sabe cuánto afectó el conflicto bélico en la zona, por lo que se espera un resultado débil.

Gerardo Cevallos, analista de Vector Casa de Bolsa, comentó que con cifras en dólares, espera retrocesos de 3.1 por ciento en ingresos y de siete por ciento en flujo de operación.

“La disminución con cifras en dólares se explica en parte por la depreciación del peso mexicano que se observó en el periodo. Además, el trimestre enfrenta una base de comparación complicada, ya que en el segundo trimestre el gobierno mexicano aún continuaba trabajando en sus obras insignia”, indicó.

“No obstante, en términos secuenciales esperamos observar una mejora, impulsada por la reciente apreciación del peso y del euro, mejores cifras en EU después de haber sufrido interrupciones por condiciones climáticas adversas en el primer trimestre, en abril la empresa implementó un aumento de precios en México que habría ayudado a compensar los menores volúmenes”, añadió.

También lee: