Durante el segundo trimestre del año, la utilidad neta de Grupo Financiero Banorte (Banorteam) ascendió a 14 mil 618 millones de pesos (mdp), un alza de cuatro por ciento respecto a los 14 mil 18 mdp registrados en el mismo periodo del año pasado.
“Durante el segundo trimestre del año, el entorno macroeconómico continuó caracterizándose por una elevada incertidumbre. En medio de este panorama, Banorte mantiene sólidas métricas de rentabilidad, solvencia, liquidez y calidad de activos, soportado en el sólido desempeño de sus diversas subsidiarias y por una estrategia enfocada en rentabilizar las relaciones existentes, a la vez que se amplían nuestras ofertas de valor”, señaló el Grupo.
Agregó que los ingresos por intereses netos (IIN) disminuyeron uno por ciento secuencialmente, principalmente dado el efecto negativo de la valorización del tipo de cambio, aunque parcialmente compensada por una adecuada gestión del costo de fondeo.
En la comparativa anual aumentaron 12 por ciento, impulsados por mayor volumen de originación crediticia, una mezcla de cartera más diversificada y una reducción en el costo de fondeo y adicionalmente, se benefició de un efecto positivo en la valuación de instrumentos ligados a la inflación en el negocio de pensiones, contrarrestando el impacto de menores tasas de interés sobre los activos e inversiones y el efecto de la valorización del tipo de cambio sobre la cartera en dólares.
Los ingresos no financieros disminuyeron 26 por ciento respecto al trimestre previo, principalmente por una base comparativa más alta debido a la estacionalidad en la venta de pólizas en el negocio de seguros durante el primer trimestre; mientras que en el año disminuyeron 16 por ciento; ambas reducciones fueron parcialmente compensadas por mayor resultado de intermediación, por la transaccionalidad derivada de la volatilidad del tipo de cambio.
En la primera mitad de 2025, los ingresos por intereses netos del semestre se expandieron ocho por ciento en la comparativa anual; el MIN se ubicó en 6.2 por ciento, 19 puntos base mayor contra el primer semestre del 2024, en línea con el crecimiento del volumen de cartera y mezcla de originación.
Por su parte, los ingresos no financieros se expandieron 26 por ciento contra el mismo periodo del año anterior y los gastos aumentaron 13 por ciento, resultando en un índice de eficiencia de 36 por ciento.
La utilidad neta sumó 29 mil 906 mdp en los primeros seis meses del año, seis por ciento superior al mismo periodo de 2024.