Durante el segundo trimestre del año, las ventas netas de Alpek sumaron mil 677 millones de dólares (mdd), una baja de 13 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que su flujo de operación fue de 102 mdd, una disminución anual de 40 por ciento.
La empresa detalló que el volumen total fue de mil 116 mil toneladas, estable en comparación con el trimestre anterior y siete por ciento menor en comparación con el año pasado, principalmente debido a un periodo extendido de mantenimiento y paros no programados, particularmente en el segmento de Poliéster.
Agregó que las operaciones se han reanudado exitosamente y se anticipa una mejora en el desempeño de volumen durante la segunda mitad del año.
Detalló que su apalancamiento aumentó a 3.5 veces, debido principalmente a un menor flujo reportado en los últimos 12 meses.
Alpek mantiene su enfoque en la asignación disciplinada de capital y en la generación de flujo de efectivo para avanzar hacia su nivel objetivo de apalancamiento de 2.5 veces.
Como consecuencia de estos resultados y para reflejar la persistente incertidumbre macroeconómica, la empresa ajustó su guía para este año, ahora se estima un flujo comparable entre 525 y 575 mdd.
Asimismo, la guía de Capex se actualizó a un rango de entre 130 y 150 mdd, reflejando flexibilidad ante las condiciones cambiantes del mercado.
Comentó que extenderá el vencimiento promedio de su deuda de 3.5 a 4.7 años, tras el exitoso refinanciamiento de 340 mdd con vencimientos originalmente en 2027 y 2028, junto con 200 mdd adicionales que espera refinanciar a finales de julio.
“Estas acciones refuerzan la sólida liquidez de Alpek, respaldada por un balance de efectivo robusto, y enfatizan el enfoque de la Compañía en la flexibilidad financiera”, agregó.
Indicó que se anunciaron planes para cesar las operaciones de PET en la planta de Cedar Creek a partir del 31 de julio de 2025, en línea con su estrategia para fortalecer la competitividad.
“Los resultados financieros y operativos de Alpek del segundo trimestre de 2025 reflejan un sólido desempeño en el segmento de Plásticos y Químicos, lo que ayudó a compensar parcialmente la continua volatilidad en el segmento de Poliéster, donde la sobreoferta global y las disrupciones comerciales contribuyeron a una presión en los márgenes”, dijo Jorge Young, director general de la empresa.
“Además, los resultados se vieron afectados por una serie de disrupciones operativas, incluyendo trabajos prolongados de mantenimiento y paros no programados, particularmente en nuestras operaciones de PTA, todas las cuales han sido reanudadas exitosamente”, agregó.
Destacó que están avanzando con medidas proactivas para fortalecer su competitividad, mientras progresan hacia su visión de sitios integrados de escala. En particular, continúan optimizando su huella operativa y recientemente anunciaron el cierre de la planta de Cedar Creek, que comenzará a finales de este mes.
“Estamos ajustando nuestra guía sobre el Flujo Comparable para reflejar la posible variabilidad en las condiciones de la industria. De cara al futuro, anticipamos que los desafíos del entorno, como la presión en márgenes y la incertidumbre en torno a las negociaciones de aranceles en Estados Unidos seguirán afectando los resultados”, indicó.
“No obstante, nuestros esfuerzos siguen centrados en mitigar proactivamente estos efectos mediante iniciativas estratégicas, incluyendo una mejora en nuestra producción local a través de un abastecimiento más eficiente de materias primas y una sólida ejecución operativa para enfrentar estos retos”, añadió.