Monterrey

…Y expertos prevén que en los próximos años se amplíe el déficit habitacional

Nuevo León es ya la segunda entidad con el precio de vivienda más alto del país, solo detrás de Tijuana.

alt default
(har.com)

De acuerdo con la visión del experto inmobiliario Guillermo Godínez, “el déficit habitacional podría acrecentarse en los próximos años, con un rezago similar al vivido hace dos décadas”.

En línea con esto, estimaciones preliminares indican que entre cinco y ocho personas llegan diariamente a Monterrey, aumentando la presión sobre la demanda de vivienda.

Aunque la situación se presenta a nivel nacional, NL se ubica como la segunda plaza más cara del país en términos de vivienda, solo detrás de Tijuana, lo que agrava el acceso a soluciones habitacionales dignas.

“Actualmente, el costo de una vivienda de interés social ronda entre 1.2 y 1.5 millones de pesos, lo que representa una barrera importante para familias con ingresos limitados, sobre todo tras la desaparición del subsidio de aproximadamente 80 mil pesos”, mencionó Godínez.

También lee: