Durante el segundo trimestre del año, las ventas de Axtel sumaron tres mil 32 millones de pesos (mdp), lo que representó un incremento de 10.58 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, y su flujo de operación llegó a 962 mdp, un incremento anual de 16.75 por ciento.
La empresa explicó que el alza en sus ventas fue impulsada principalmente por el crecimiento en los ingresos de los segmentos Empresarial (cinco por ciento), Gobierno (44 por ciento) y Mayorista (21 por ciento) en el segundo trimestre del año.
Detalló que los ingresos del segmento Empresarial totalizaron dos mil 187 mdp y el alza mencionada fue apoyada principalmente por un incremento del tres por ciento en servicios de Telecom y un aumento del 12 por ciento en TI y Servicios de Ciberseguridad, parcialmente mitigado por una caída del cuatro por ciento en ingresos de voz.
Los ingresos del segmento Gobierno ascendieron a 328 mdp, marcando un sólido crecimiento anual ya mencionado debido primordialmente a un crecimiento de 82 por ciento en servicios de TI y Ciberseguridad y un aumento del 16 por ciento en ingresos Telecom.
Por su parte, los ingresos de su segmento mayorista Axtel Networks, alcanzaron 517 mdp, reflejando un incremento del 21 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año anterior, apoyado principalmente por un alza significativa en contratos de alta capacidad. Adicionalmente, los servicios de conectividad para operadores internacionales y de centros de datos crecieron un seis por ciento
Axtel comentó que la mejora en su flujo de operación fue impulsada por la mayor contribución de todos los segmentos de negocio y el incremento en otros ingresos.
Al 30 de junio de 2025, la deuda neta fue de 476 millones de dólares, una disminución del 13 por ciento o 69 mdd en comparación con el segundo trimestre del 2024; compuesta por una disminución de deuda por 88 mdd, una disminución contable (no flujo) de seis mdd asociada a una depreciación del tres por ciento del peso mexicano año tras año, y una disminución en la caja de 25 mdd.
Las inversiones de capital (Capex) totalizaron 21 mdd en el periodo en cuestión, comparado con 18 mdd de hace un año.