AVANZA TERNIUM CON LA INSTALACIÓN DE EQUIPO CLAVE EN SU NUEVA ACERÍA EN PESQUERÍA
Nos informan que, Ternium continúa avanzando en la construcción de su nueva acería en el Centro Industrial de Pesquería, como parte de su fase 3 de crecimiento en Nuevo León, con una inversión de casi 4,000 millones de dólares.
Recientemente se completó el montaje del cooler, un equipo fundamental para el sistema de reducción directa (DRI) que tendrá la nueva acería. Con 31 metros de altura, 8.8 metros de diámetro en su parte más ancha y un peso de 280 toneladas, su función será enfriar el hierro de reducción directa para poder almacenarlo de manera segura.
El equipo fue fabricado en Dubai y trasladado hasta el Centro Industrial Ternium en Pesquería tras un recorrido terrestre de más de 30 días desde el Puerto de Altamira, Tamaulipas. El traslado requirió maniobras especiales por su tamaño y peso, como por ejemplo la construcción de un puente temporal.
Para su instalación se utilizó una de las grúas más potentes del mundo, el modelo LR-13000, capaz de levantar hasta 3,000 toneladas a más de 230 metros de altura. Su ensamblaje en sitio requirió 170 tráileres, y sólo cinco personas en el mundo están certificadas para operarla.
La nueva acería, que iniciará operaciones en el cuarto trimestre de 2026, producirá 2.6 millones de toneladas anuales de acero de bajo carbono, alineada con la estrategia de descarbonización de Ternium. Será una de las primeras plantas en América con tecnología DRI-EAF, capaz de fabricar aceros de alta especificación para industrias más exigentes como la automotriz y línea blanca, con las emisiones de CO₂ más bajas del mercado.
El Centro Industrial Ternium en Pesquería es uno de los más modernos del mundo y opera bajo un modelo sustentable con certificación LEED.
CAPACITA NUEVO LEÓN A 30 EMPRESAS POSTULANTES AL SELLO DE TURISMO SOSTENIBLE
Con el objetivo de fortalecer la competitividad del turismo en el estado, la Secretaría de Turismo de Nuevo León realizó una jornada de capacitación dirigida a 30 empresas del sector, como parte de la tercera edición del Sello de Turismo Sostenible.
El evento tuvo lugar en el Edificio ESTOA de la Universidad de Monterrey (UDEM) y fue encabezado por la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, quien dio la bienvenida a las y los participantes y reconoció su compromiso con un modelo turístico más consciente, rentable e inclusivo.
Durante la jornada, se presentó la metodología del sello, que considera más de 90 indicadores alineados a estándares internacionales como la Agenda 2030, el GSTC, la Declaración de Glasgow, entre otros. El equipo técnico de la Secretaría compartió los contenidos con enfoque práctico y orientación especializada.
Además, se ofrecieron presentaciones por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Banco de Alimentos Cáritas, enfocadas en el uso responsable del agua y la prevención del desperdicio de alimentos, como parte del fortalecimiento de los indicadores ambientales y sociales del modelo.
El Sello de Turismo Sostenible fue lanzado en 2023 como una iniciativa estatal pionera para reconocer a empresas con buenas prácticas en sostenibilidad. En tres años, ha sumado ya 60 empresas participantes, y su tercera edición concluirá con la ceremonia de premiación el próximo 26 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo.
Esta estrategia forma parte de la política turística del estado orientada a la innovación, la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares internacionales, en línea con la visión del Gobierno de Nuevo León de consolidar un destino competitivo y sostenible.
SUSPENDE SECRETARÍA DE MEDIO OPERACIONES EN PLANTA RECICLADORA Y TALLER DE PINTURA POR FALTAS AMBIENTALES
Nos informan que, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, a través de la Procuraduría de Medio Ambiente, actuó con firmeza el 16 de julio, suspendiendo las actividades de una planta recicladora en Linares y un taller de pintura en Monterrey.
Ambas acciones fueron resultado de incumplimientos graves a la Ley Ambiental del Estado, priorizando la salud pública y el bienestar ambiental de la comunidad neoleonesa.
En Linares, la Procuraduría intervino tras una denuncia que alertaba sobre una planta de compraventa de residuos de manejo especial que generaba olores desagradables y propiciaba la proliferación de plagas.
Durante la inspección, se confirmó la presencia de contenedores con residuos orgánicos que atraían roedores, encontrándose un ratón vivo en el sitio.
Más alarmante aún, la empresa operaba sin las autorizaciones necesarias, incluyendo la de impacto ambiental y la de compraventa de materiales reciclables. Ante tal panorama, se impuso la suspensión total temporal de actividades.
Simultáneamente, en Monterrey, la Procuraduría atendió la denuncia inspeccionando un taller de pintura (reparación de abanicos y bicicletas) en la Colonia Ferrocarrilera.
La preocupación de los vecinos era latente: un horno de pintura colindaba con un domicilio, y el taller se encontraba lleno de objetos acumulados, lo que representaba un riesgo de incendio.
Las autoridades corroboraron los hechos y confirmaron que el taller carecía de las autorizaciones ambientales aplicables. Como medida de seguridad inmediata, se decretó la suspensión total temporal de actividades y se ordenó una limpieza completa del sitio.
La Secretaría de Medio Ambiente reitera su compromiso con la ciudadanía de Nuevo León. Estas acciones demuestran la determinación de la dependencia para asegurar que todas las actividades económicas se desarrollen bajo un estricto apego a la normativa ambiental, garantizando un entorno sano y seguro para todos.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx